Etiquetado: Literatura tucumana
Nacimiento de Leopoldo Lugones No temas al otoño, si ha venido. Aunque caiga la flor, queda la rama. La rama queda para hacer el nido.Leopoldo Lugones 13 de Junio, Dia del Escritor Quien pudiese...
Esta semana celebraremos la presentación del libro que recupera la memoria de 30 años de trabajo del grupo teatral Fundación Teatro Universitario, un verdadero hito en la historia del teatro tucumano. Un pueblo que...
El Cedro Mario Bravo* Yo, con mis propios brazos cavé el pozo. Yo, con mis propias manos planté el cedro. Y pasarán los años y los años, Siempre tendrá la planta gajos nuevos...
Visión histórica. El deseo de difundir noticias, tan antiguo como la raza humana, ha dado lugar desde tiempos remotos a distintos medios de difusión, a medida que las sociedades iban alcanzando distintos grados de...
El 25 de abril de 1898 nace en la ciudad de Buenos Aires Alfredo Coviello. Cumplió destacada actuación en nuestra provincia. Fue secretario del Intendente Juan Luis Nougués (1926 – 1928) en su recordada...
Hace más de cuatro décadas, en una histórica institución educativa de la provincia de Tucumán, precisamente en la el Departamento de Plástica del Consejo de Educación, la vida marcó el encuentro de la autora...
Por Marta Graciela Uzqueda Historias Días de furia como ruedas invisibles girando sobre mundos dorados, pálidos, inconsistentes. Frente a la magnitud de tus dentelladas, quedan sólo gestos cubiertos de fieltro, ojos sin color, pupilas...
Riguroso análisis de Zulma Prina inscripto en un sólido marco teórico. Desde tiempos fundacionales la fórmula que el hombre ha construido para acrecentar su poder de supervivencia es la de la creación de...
Una noche fría llegó a casa. Una cadena larga de gente muy querida por mí, fueron los eslabones que nos acercaron. Me la pusieron en el regazo… directamente. Yo trabajaba en mi computadora, en...
En la historia de la literatura infantil argentina desempeñan un papel muy importante recopiladores e investigadores preocupados por la literatura oral Cuatro son las vertientes que nutren a la historia de los textos dirigidos...