WhatsApp incorporó una importante novedad a la aplicación
WhatsApp ha incorporado algunas novedades a lo largo del año, pero muchas de las grandes esperadas siguen en la plataforma de lanzamiento.

Es posible que una de las notables del año que dejamos atrás sea la posibilidad de evitar que nos metan grupos de WhatsApp sin nuestro permiso. Entre las peticiones que se realizaban a principios del año pasado, algunas de ellas deberían llegar antes de que finalice 2020.
La aplicación misma de WhatsApp anticipó que la próxima actualización que llegará a los teléfonos incorporará una nueva y muy esperada función: los usuarios que habiliten la opción podrán recibir y enviar mensajes que se auto eliminarán después de 7 días, independientemente de si fueron leídos o no.
WhatsApp lleva tiempo probando los “Mensajes que desaparecen” o “Dissapearing messages” en inglés. Esto es básicamente una función que permite que esos mensajes sólo sean visibles durante un lapso de tiempo que se define antes de enviarlo. Esto, que puede tener sentido para grupos, no lo tiene tanto para chats individuales. Algo así como el famoso mensaje de las películas, en donde un mensaje advierte que se autodestruirá en tantos segundos, los mensajes que desaparecen estarán disponible cuando los usuarios activen la opción en los ajustes de WhatsApp, en el apartado de ‘Uso de datos y almacenamiento’.
Una vez habilitados, los mensajes se eliminarán por sí solos después de siete días, tanto si el receptor los abrió como si no. Los mensajes seguirán apareciendo en la vista previa de las notificaciones y en las respuestas con cita.
Esta medida no afecta a los contenidos enviados antes de modificar la configuración ni a los mensajes que se reenvían a otros grupos en los que los mensajes no desaparecen. Los mensajes que desaparecen pueden guardarse en las copias de seguridad, pero pasada su duración, se eliminarán al restaurarse los chats.
En el caso de las imágenes, esta opción eliminará también fotos y vídeos guardados en la aplicación, pero no destruirá los contenidos almacenados en el dispositivo, por ejemplo, en el caso de las personas que tengan configurada la descarga automática de archivos. WhatsApp recomendó utilizar esta configuración solamente con usuarios en los que se confía, ya que es posible guardar capturas de pantalla, copiarlo o tomar una foto del dispositivo.