Catamarca: incorporan diagnóstico por criterio clínico
Catamarca se suma al método utilizado en todo el país para determinar casos positivos en base a criterio clínico epidemiológico sin la necesidad de testear. Esta decisión estaba siendo estudiada desde hace tiempo y fue tomada por el COE Salud en las últimas horas.
A partir de ahora, contarán como positivo de COVID bajo criterio clínico o epidemiológico a aquellas personas que comiencen con dos o más síntomas y signos compatibles con COVID-19 y que en los últimos 14 días hayan tenido contacto con un caso positivo o forma parte de un conglomerado donde haya un caso positivo.
“Por ejemplo, si una persona está viviendo en una minera (conglomerado) y hay un positivo en ese grupo con el que estaba en cuarentena; cuando comienza con síntomas ya por nexo es un caso positivo”, explicaron.
En este caso, los enfermos deben ser cargados al Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentina (SISA), ya que se trata de una enfermedad de notificación obligatoria.
Los síntomas a tener en cuenta en este caso son dificultad respiratoria, tos, dolor de garganta y otros que como la diarrea, vómitos, cefalea y mialgia, que se consideran como un solo síntoma.
Según explicó el infectólogo Alejandro Santillán Iturres, otras provincias ya usan este método. “Es un criterio nacional, y se debe hacer así, ya que no tiene ningún sentido buscar diagnóstico de biología molecular cuando hay claramente un nexo epidemiológico y claramente una definición clínica de caso”.