Interés GeneralPortada

Fake News en tiempos electorales

La Asociación de Periodistas de la República Argentina, la Red Activa de Periodistas de Paraguay y la Red Mundial de Periodistas de Habla Hispana se unen para combatir las fake news en tiempos electoral.

Ante el crecimiento de las fake news APeRA lanza un compromiso público para combatir la desinformación en medios, redes sociales, sistemas de mensajería y blogs.

¿Cómo combatir las fake news en campañas electorales? es el puntapié inicial de periodistas y comunicadores para contrarrestar la desinformación a nivel global de modo de contribuir a un elemento esencial en la vida democrática, como es el derecho de la ciudadanía al acceso a una información fidedigna.

Expositores

1- Director del diario Ambito Financiero e integrante de APeRA, Jorge García.

2- Jorge Aguilera (Colombia): Integrante de la Red Mundial de Habla Hispana y asesor de APeRA en Fake News

3- Secretario de Actuación Judicial de la Cámara Nacional Electoral Nacional (CNE), Hernán Gonçalves Figueiredo (Argentina)
Fake news en Argentina desde la óptica de la justicia electoral argentina

4- Director de Partidos Políticos del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), César Rosel (Paraguay)
Fake news en Paraguay desde la óptica de la justicia electoral paraguaya

  1. Elvio Venega Amarilla. Red Activa de Paraguay

6- Consultor Daniel Ivoskus (Argentina)

Periodistas

7- César Campos (Perú)

8- Paola Ledesma (República Dominicana)

9- Alberto Vila (España).

10- Roberto Montoya (Italia) All news Radio Televisión Italiana

11- Margarita Bastías (Chile)

12- Pola del Giúdice (Venezuela)

  1. Gustavo Siegrist (Bolivia)

Segundo Panel: Lunes 22 de marzo, a las 15 horas de Argentina

Análisis del Protocolo APeRa contra las Fake News:

1- José Di Mauro – Diario Popular y director de Parlamentario

2- Marcelo Marino – Radio Nacional

3- Fabiana Rodríguez – misionescuatro.com – Misiones

4- Marcelo Irostorza – Puntal de Río Cuarto – Córdoba

5- Javier Vargas – La Mañana de Neuquén

6- Walter Ríos – El Diario de Cuyo – San Juan

7.-María Herminia Grande – LT3 Rosario e Infobae

8 . Emiliano Rodríguez – Noticias Argentinas

9- Fermín Espínola – Red Activa de Periodistas de Paraguay

11- Cecilia Burgos (Chile)

10- Lizamabel Collado (República Dominicana)

11- Giovanna Pellicani (Venezuela)

  1. Cierre. Fernando Fraquelli. (Televisión Pública y Diputados TV), por APeRA, y Jorge Aguilera, por la Red Mundial de Periodistas de Habla Hispana

Deja un comentario