30 curiosidades sobre Lionel Messi que tal vez no conocías

Entorno a la vida y la carrera futbolística de Lionel Messi pueden encontrarse al menos 30 curiosidades que tal vez no conocías y que lo pintan no solo como el crack que es como deportista, sino también como persona.
Hace más de una década que Lionel Messi está consolidado como uno de los mejores futbolistas del planeta, si no como el mejor. Producto de esa popularidad es que tanto la prensa como los fanáticos, incluso aquellos que de fútbol poco y nada, estén atentos no solo a lo que el crack produce dentro de una cancha, durante 90 minutos de juego, sino también a otros detalles y curiosidades tanto de su vida privada como deportiva.
Ya es curioso en sí mismo el hecho de que, pese a tener constantemente sobre sus hombros el lente de la cámara, difícilmente pueda recordarse a la estrella del Barcelona y la Selección Argentina involucrado en una polémica, al punto que en el último mercado de fichajes renunció a su deseo de dejar el club para no tener que iniciar acciones legales contra quienes son testigos de tantos grandes momentos compartidos.
En este repaso, intentaremos acercarte 30 curiosidades sobre Lionel Messi que tal vez no conocías y que lo pintan no solo como el crack que es, sino también como persona.
1)- El astro argentino siempre fue un fiel creyente de la ayuda a los más necesitados y, por esa razón, fundó su propia fundación con su nombre hace más de 10 años para abastecer de recursos a chicos que no cuentan con las necesidades básicas para subsistir y poder cumplir sus sueños. Y por si fuera poco, es embajador oficial de UNICEF.
2)- Desde la época en la cual debutó en Barcelona, allá por 2004, si hay algo que Messi nunca perdió son las ganas de dormir muchas horas seguidas en las concentraciones previas a los partidos. La Pulga, según cuentan sus compañeros, duerme hasta como un oso.
3)-Previo al Mundial de Alemania 2006, el Internazionale de Milán estuvo a punto de pagar la cláusula de rescisión del crack rosarino que era de 150 millones de euros el año anterior. Sin embargo, el convencimiento del entonces presidente culé Joan Laporta para con Jorge Messi pudo más que el dinero en efectivo y Lionel siguió vestido de blaugrana.
4)- Las dos películas preferidas que el mejor jugador de fútbol del mundo son y serán «Nueve Reinas» y «El hijo de la novia». La primera de ellas es protagonizada por Ricardo Darín, elogiado y muy respetado por Messi desde siempre, y con quien los une una gran relación personal.
5)- En cada gol convertido, sea en Barcelona o en la selección argentina, el 10 se acuerda de su abuela Celia, fallecida en 1998, apuntando con sus dos manos al cielo. Este festejo característico se debe a que ella fue la que realmente impulsó a su nieto a que se convierta en futbolista profesional.
6)- Cuando Josep Guardiola era el entrenador del Barcelona entre 2008 y 2012, la dieta y la alimentación eran tan estrictas como el descanso. Por esa razón, a Messi le jugó una mala pasada ya que, al ser apasionado por los refrescos azucarados, el entrenador catalán se vio obligado a sacar la máquina expendedora de la ciudad deportiva culé.
7)- Por muchos años, varios laboratorios científicos del mundo quisieron investigar sobre la gran capacidad del cerebro de Messi en cómo hace para tomar decisiones acertadas en tan pocos segundos de manera consecutiva.
8)- Desde siempre hasta hoy, Lionel Messi se cansó de declarar que su ídolo futbolístico es su colega argentino, ya retirado de la actividad profesional, Pablo César Aimar. El apodado Payaso tuvo un paso por la selección argentina junto con su seguidor en el Mundial 2006, en la Copa América 2007 y en las Eliminatorias 2010.
9)- Tal cual marcó el destino, la Pulga y el Che Ernesto Guevara nacieron en Rosario, Santa Fe, y en junio. El futbolista llegó al mundo el 24 de junio de 1987, mientras que su coterráneo y luchador revolucionario hizo lo propio el 14 de junio de 1928.
10)- De todos los tatuajes que el astro rosarino tiene en su cuerpo, el más especial y particular que el capitán del Barcelona y la selección argentina conserva y deja ver es el de las manos de su primer hijo, Thiago, en uno de sus gemelos.
11)- Quienes conocen a Lionel Messi desde chico aseguran que antes de que siquiera pudiera imaginar vestirse de blaugrana, este ya elegía al Barcelona para jugar a la PlayStation. Años más tarde, con La Pulga ya consolidada como crack culé, fue Pablo Zabaleta el encargado de revelar que incursionó en un cambio de equipo, ya que para jugar contra él, su compañero de Selección Argentina, elegía al Chelsea.
12)- La primera cancha que pisó oficialmente, es decir como jugador registrado en la Asociación Rosarina de Fútbol, fue la del Ateneo Pablo VI, uno de los clubes más tradicionales de Rosario en lo que a fútbol infantil se refiere.En aquel partido, disputado en abril de 1994, Newell’s le ganó 6-0 al equipo local, nada menos que con cuatro goles de La Pulguita.
13)- No es la intención que se ponga celosa Antonella, ni minimizar el nivel gastronómico de cada rincón del mundo en que lo invitaron a la mesa. Pero si a Lionel Messi le dan a elegir una comida, se queda con las milanesas de su mamá, acompañadas con puré.Que el crack es un hombre de familia, que disfruta del encuentro con los suyos, no es ningún secreto. Y a la hora de comer, quedó clarísimo que también prefiere el sabor de lo casero.
14)- El 24 de junio es un día muy especial en Argentina y no solo tiene que ver con el nacimiento de Lionel Messi en 1987. En realidad, este vino a completar un cuarteto mágico.El multicampeón de Fórmula 1 Juan Manuel Fangio, el laureado escritor Ernesto Sábato y el talento único de Juan Román Riquelme, con quien La Pulga compartió medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing en 2008, también nacieron el mismo día.
15)- En su sección «Hoy presentamos», el diario La Capital dio a conocer un ping pong con Lionel Messi, a quien definieron como «un leprosito que se las trae» cuando este jugaba en la décima de Newell’s.Allí confesó su deseo de jugar alguna vez en la Primera División del equipo rosarino, algo que todavía puede que cumpla en el futuro. «A pesar de su estatura, se las arregla para pasar a uno, dos, goambetear, hacer goles, pero sobre todas las cosas se divierte con la redonda», escribieron.
16)- Cuando Leo Messi todavía jugaba con el filial, con frecuencia era llamado a entrenar con el primer equipo. Era tan difícil sacarle la pelota que los más grandes se sentían incómodos. Un día, Rafa Márquez quiso darle una lección y en tono de reto le dijo que la pasara y no gambeteara tanto, algo que a La Pulga no le gustó.»Ya escuchábamos en el vestidor de Leo, que estaba en el Barca B rompiéndola y que era el nuevo Maradona. Hay una anécdota que le dije que soltara la pelota y y empezamos a discutir y al final se calmó por la jerarquía que yo tenía. Somos buenos amigos y lo admiro mucho», recordó hace poco el mexicano.
17)- El eterno debate que se da en Argentina entre Messi y Maradona, normalmente se termina en el hecho incuestionable de que este último pudo ganar esa Copa del Mundo que a La Pulga tanto se le ha negado.Sin embargo, hay una casualidad que se empeña en emparentarlos y tiene que ver con que en la Selección mayor, ambos debutaron ante el mismo rival: Hungría. No fue la más feliz de las presentaciones para el crack de Barcelona, porque se fue expulsado en cuestión de segundos.
18)- En una familia de hinchas de Newell’s, hay uno que salió de Rosario Central. Se trata de Matías Messi, a quien todos llaman la oveja negra por no compartir la pasión con los demás.Por el lado de Leo, su fanatismo por La Lepra lo ha llevado a manifestar más de una vez su deseo de poder jugar alguna vez con Newell´s en Primera División.
19)- Muchas veces se ha señalado a Newell’s, también a River que alguna vez coqueteó con él, por no haberse hecho cargo del tratamiento para paliar el déficit de la hormona de crecimiento que tenía Leo Messi.Sin embargo, hay que entender que ese tratamiento del que sí se hicieron cargo en Barcelona costaría en la actualidad 22 mil euros, es decir, casi 2 millones de pesos argentinos.
20)- Aunque muchos no lo recuerden, Leo Messi no solo pasó por Newell’s jugando en el fútbol formativo de Rosario. También vistió la camiseta de Grandoli y de Central Córdoba. En internet puede encontrarse precisamente un video de La Pulga jugando con Central Córdoba, a los ocho años. Usando la camiseta número 10 y gambeteando igual que siempre.
21)- La fama mundial nunca le provocó a Lionel Messi el deseo de querer codearse con las grandes estrellas del espectáculo, algo que sí sucede con otras súperestrellas como Cristiano Ronaldo y Neymar Jr. Sin embargo, en un viejo ping pong que le realizó el diario La Capital cuando era chico, al ser consultado por su programa de televisión favorito eligió Rumores, programa de espectáculos, o de chimentos como se les dice en Argentina, que se emitió desde 1997 a 2003.
22)- En dupla con Carlos Tevez, Lionel Messi le propinó a Diego Maradona la única derrota que sufrió jugando al fútbol tenis durante lo que duró el ciclo de su programa de televisión La noche del 10. El conductor, considerado por muchos como el mejor jugador de la historia del fútbol, tuvo como compañero al uruguayo Enzo Francescolli y el resultado final fue 10-6 en favor de Leo y Carlitos.
23)- El 30 de junio de 2017 Lionel Messi y Antonela Roccuzzo fueron los protagonistas de la boda del año, con una fiesta que se celebró en el City Center de la ciudad de Rosario, a la que asistieron la gran mayoría de las figuras del Barcelona. Una característica del evento fueron los platos típicos argentinos que se pudieron degustar, como chorizos, mollejas y chinchulines. Pero sin dudas que las estrellas de la noche fueron las empanadas de boga, pesca típica del Río Paraná.
24)- Aunque en infinidad de ocasiones hemos visto a Mateo, el segundo de sus hijos, con la camiseta del Barcelona y de la Selección Argentina, lo cierto es que el pequeño no solo grita los goles de papá y de sus equipos. En una entrevista que concedió a TyC Sports, Lionel Messi reconoció que también grita los goles del Real Madrid para hacer enojar a su hermano mayor, Thiago.
25)- Si bien en su juventud siempre ha dicho que la cumbia y el cuarteto son sus géneros musicales favoritos, con el tiempo fue acercándonse mucho al Reggae. Hoy por hoy, si le preguntan por su canción favorita muy posiblemente mencione «Hijo», de la banda argentina Los Cafres. También se ha confesado seguidor de la agrupación chilena Gondwana.
26)- En una entrevista que concedió al portal italiano La Gazzetta dello Sport, Lionel Messi confesó que había leído un único libro en su vida: la biografía de Diego Maradona. También dijo que le gustaría leer más y con el paso de los años seguramente lo haya hecho. Al menos, con los cuentos infantiles que le cuenta a sus hijos.
27)- Con el paso de los años, Lionel Messi fue cambiando las horas de PlayStation por su afición a las series que consume a través de diferentes plataformas digitales, sea en su casa, en viajes o durante concentraciones. Una de sus favoritas es la serie española Vis a Vis. Incluso, alguna vez compartió en redes sociales una imagen de su televisor listo para dar comienzo a un nuevo capítulo, con el mate como compañero.
28)- Nadie se va a sorprender si decimos que el fuerte de Leo Messi está en los pies. Sin embargo, quienes lo conocen aseguran que es un entusiasta aficionado a tocar la guitarra. Es una actividad que lo relaja y lo ayuda abstraerse de todo el ruido que genera la alta competencia y la fama mundial que ha ganado por ser, para muchos, el mejor futbolista del planeta.
29)- Los aviones que despegan del aeropuerto de El Prat, tienen que hacer un ligero desvío para evitar pasar sobre la casa de Messi y sus vecinos en la exclusiva zona de Castelldefels. Como uno de los jugadores mejor pagados en el mundo Lionel Messi vive obviamente en la zona más exclusiva de Barcelona. Allí el argentino tiene todas las comodidades que un crack de su talla merece, incluso un silencio absoluto a pesar que su casa se encuentra cerca del aeropuerto.
30)- Lionel Messi tiene una hermosa familia, compuesta por su mujer Antonela Roccuzzo y sus tres hijos: Thiago, Mateo y Ciro. Poco después de su casamiento en 2017, cuando Ciro estaba todavía en la panza de mamá, Leo Messi dijo que todavía esperaba tener una hija mujer. “Iremos en busca de la nena… Y esperemos que sea la cuarta”, le confesó a TyC Sports.