Interés GeneralPolíticaPortadaSaludSociedad

400 mil argentinos podrán votar desde el extranjero

La cantidad de ciudadanos habilitados para votar en las 133 representaciones diplomáticas de la Argentina es de 409.152, población que cumplió con el requisito de tener registrado en el DNI un domicilio en el extranjero con fecha anterior al 16 de junio.

Más de 400.000 argentinos que viven en el exterior estarán en condiciones de votar este domingo -deberán hacerlo de modo presencial- en consulados repartidos por los cinco continentes, y entre ellos estarán el actor y periodista Juan Goldín Pagés, residente en Lisboa, Portugal, y el arquitecto Juan Alonso, vecino de la ciudad neerlandesa de Haarlem, quienes contaron a Télam cómo se vive el proceso electoral a miles de kilómetros del país.

La cifra exacta de quienes están habilitados a votar en las 133 representaciones diplomáticas de la Argentina que tendrán cuarto oscuro es de 409.152 personas, población que cumplió con el requisito de tener registrado en el DNI un domicilio en el extranjero con fecha anterior al 16 de junio, según informó la Dirección Nacional Electoral (DINE).

Los más de 400.000 electores autorizados a votar fuera del territorio nacional implican, por otro lado, un número nada desdeñable si se lo compara con el padrón de electores de las 24 jurisdicciones en las que se organiza el país: la emigración argentina supera en cantidad de votantes a San Luis, Catamarca, La Rioja, La Pampa, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Así, «la provincia 25» (o sea, la sumatoria de los argentinos en condiciones de ejercer su derecho al voto desde cualquier parte del mundo) ocupa el puesto 19 del ranking en cantidad de votantes habilitados; de todas formas el sufragio en el extranjero es optativo y la participación efectiva el día del comicio, que viene creciendo, sigue siendo baja.

Al ser un voto presencial, los argentinos residentes en el extranjero deberán acercarse al consulado más cercano -lo que en algunos casos implica trasladarse largas distancias- para votar a través de una boleta única de papel y en el lapso de 8 a 18 según el huso horario del país en el que funciona la representación consular.

Estas particularidades del voto en el exterior explican por qué los argentinos que más activamente se involucran con la jornada electoral suelen ofrecer alojamiento a compatriotas que llegan desde otros lugares, un ritual que se repite de elección en elección y del que puede dar cuenta, por ejemplo, el actor y periodista Juan Goldín Pagés.

«Para este domingo tengo un montón de cosas que organizar, porque para casa se vienen tres a dormir que viven en Porto y tienen que votar en Lisboa», contó a Télam desde la capital portuguesa.

Deja un comentario