A pesar del DNU los gastronómicos de la provincia no cerrarán
Los gastronómicos de la provincia no cerrarán. La decisión fue adoptada por la Cámara de Actividades Gastronómicas que, junto a la fuerza de sus asociados y el apoyo de todos los trabajadores, defenderán las fuentes laborales del sector.
La CGA considera que las restricciones son imposibles de cumplir ya que se pretenden imponer, sin disponer ninguna medida económica que compense el enorme esfuerzo que los gastronómicos vienen haciendo para sostener sus negocios en pie a costa de un endeudamiento imposible de sostener si se impide trabajar.
En consecuencia, la CGA, a través de su presidenta, Doctora Constanza Bauque, reclama que se eliminen las restricciones horarias para el sector, ya que dentro de la gastronomía responsable y legal no se producen contagios. De esta manera, las propias autoridades están impulsando la clandestinidad, y es precisamente allí donde se atenta contra la salud y la vida de las personas, y donde el Estado es ineficiente para controlar.
La CGA reiteró los reclamos que viene planteando desde hace tiempo al poder Ejecutivo.
Exige:
-Exención del pago del Impuesto a los Ingresos Brutos y Salud Pública de modo retroactivo imputable a deudas acumuladas desde marzo de 2020 y hacia el futuro hasta 2 años después de que la actividad vuelva a la normalidad y se recupere.
-Una tarifa específica de los servicios públicos para el comercio gastronómico.
-Eliminar los intereses de las facturas impagas de EDET, GASNOR, SAT, y otras, y la prohibición de los cortes, hasta 2 años después de que la actividad gastronómica se normalice y se recupere totalmente.
-Eliminación de los impuestos nacionales y municipales que hoy se cobran dentro de la misma factura de los diversos servicios.
-Eliminación de los cánones como IPLA, SADAIC, AADyCAPIF.
-Eliminación de los tributos municipales como TEM y Cánon por Mesas y Sillas.