EducaciónPortada

Actualización de aranceles en colegios privados: en Tucumán «no tiene un impacto»

Daniel Nacusse, delegado episcopal de Educación, se refirió a la medida del Gobierno nacional que tiene que ver con la desregulación de cuotas y matrículas.

El Gobierno desreguló este martes las cuotas y matrículas que cobran alrededor de 2000 colegios privados e instó a las instituciones educativas a establecer su propia “política de precios”. A través del Decreto 787/2025, publicado en el Boletín oficial, se derogó la normativa de 1993 que limitaba la fijación de aranceles, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad en materia de precios y condiciones.

Por su parte, el gobernador Osvaldo Jaldo, indicó: «Quienes autorizan los aumentos de las cuotas en Tucumán somos nosotros”.

Daniel Nacusse, delegado episcopal de Educación, sostuvo, no tiene un impacto directo ni inmediato», en el caso de nuestra provincia.

Entonces, en la provincia esto no tendrá alcance y no se va a modificar la actual forma de fijar aranceles. «Ayer el gobernador afirma el trabajo que estamos haciendo. De hecho seguimos avanzando en el sistema de bandas con el Ministerios de Educación y las cámaras o representantes de las asociaciones».

Nacusse destacó que se han logrado mejoras respecto al sistema anterior. «Es distinguir entre los colegios que reciben aportes y los que no. Todos los que reciben aportes del Estado lo hacemos en un porcentual respecto al costo laboral con los docentes por el sueldo».

Deja un comentario