Acueducto de Vipos: «Es la obra más importante de la provincia»
Marcelo Caponio, gerente de la Sociedad Aguas del Tucumán, aseguró que «aproximadamente 20 empresas están interesadas en hacer las obras».
El viernes pasado, el gerente de la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT), Marcelo Caponio; el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad y el secretario de Energía de la provincia, Martín Viola, estuvieron en Capital Federal donde presenciaron la apertura de los sobres para la licitación de las obras del Acueducto de Vipos.
«El acto más importante es la apertura de sobres porque es la oferta que hacen las empresas: hubo 10 y aproximadamente 20 empresas están interesadas en hacer las obras y varias de ellas constituyeron en uniones transitorias, todas son de primera línea», detalló Caponio en LV12.
«Es la obra más importante de la provincia en cuanto al monto. El presupuesto oficial es de 150.000 millones de dólares. Es una obra de infraestructura importante que el gobernador puso como uno de los principales objetivos políticos de esta gestión. Una obra muy necesaria para los tucumanos», destacó.
Para Caponio, «Vipos significa un nuevo acueducto que viene a reemplazar el actual que es del año 1900; una nueva planta potabilizadora de agua; triplicar el caudal de agua conforme a la estación del año para proveer a localidades que no tienen agua potable como Tapia, Tafí Viejo, Cebil Redondo y parte de San Miguel de Tucumán».
El gobernador Osvaldo Jaldo le ha dado prioridad al agua potable dentro de su gobierno
Financiamiento
Esta obra es financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). «Es una obra de política de Estado donde existen líneas de financiamiento de organismos multilaterales. Es la obra más importante del país con este tipo de acueducto», destacó el funcionario.