Acuerdo de precios para siete cortes de carne continuará en septiembre
La Secretaria de Comercio anunció la extensión del programa de Precios Acordados. Incluye Asado, Nalga, Matambre, Vacío, Falda, Paleta y Tapa de Asado.

El Programa de Cortes Cuidados, acordado entre el Gobierno Nacional junto a frigoríficos y supermercados, quienes se comprometieron a mantenerlo hasta fines de septiembre. Manteniendo el precio en siete cortes de carne vacuna de consumo masivo: Asado, Nalga, Matambre, Vacío, Falda, Paleta y Tapa de Asado.
En un principio el acuerdo realizado entre frigoríficos, supermercados y el Gobierno, finalizaba el 7 de septiembre. Estableciendo un precio por corte que se mantenga en el tiempo y que sea de fácil acceso para los consumidores en las grandes cadenas como: Coto, Jumbo, Plaza Vea, Disco, Carrefour, Walmart, Changomás, La Anónima y Día%.
Además de cadenas mayoristas como Vital, Makro, carnicerías adheridas a la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA) y al consorcio de exportadores ABC.
En el marco del aumento de la inflación en el mes de julio del 7,4%, la más alta en los últimos 20 años. La inflación acumula un 46,2 por ciento anual y una suba del 71 por ciento en comparación con julio de 2021.
Ante la renovación del acuerdo en agosto pasado, el secretario de comercio, Matías Tombolini aseguraba que «Buscamos recuperar el orden en los precios de la mesa de los argentinos. Gracias al compromiso y al trabajo conjunto del Gobierno nacional, la industria y las cadenas de supermercados alcanzamos este acuerdo que busca recuperar el orden en los precios».
Precio de los cortes
- Asado: $736
- Nalga: $1009
- Matambre: $938
- Vacío: $965
- Falda: $483
- Paleta: $817
- Tapa de Asado: $736
El INDEC detalló que la inflación del séptimo mes del año fue del 7,4%, la mayor de los últimos 20 años. Restaurantes, hoteles y prendas de vestir mantienen un incremento sostenidos en los últimos 12 meses.
Según datos oficiales, el aumento de precios interanual asciende a 71% y acumula 46,2% en lo que va del año. Para diciembre se estima que la inflación anual superará el 90 por ciento. Desde 1991 no se veía una inflación interanual por encima del 70%.