PaisPortada

Adorni y el primer año de Milei: «Estamos en el camino correcto»

Manuel Adorni destacó el primer año de gestión del gobierno de Javier Milei, “Argentina efectivamente cambió y mucho”. No descartó ser «candidato».

En su última conferencia de prensa del año desde la Casa Rosada, Adorni resaltó que “el gobierno de Milei tiene la certeza de que lo que estamos haciendo es el camino correcto para hacer grande a la Argentina otra vez”

A continuación, los puntos más destacados de la conferencia: 

* “Se aprobó el primer proyecto RIGI. Se trata un paquete fotovoltaico de 305 megawatts de YPF Luz en Mendoza que va a generar una inversión de 211 millones de dólares”. 

* “YPF junto a las principales empresas de la industria del petróleo y gas presentaron al RIGI otro proyecto muy importante que está en evaluación. Se trata de la construcción de un oleoducto de más de 500 kilómetros de extensión. Es una obra de infraestructura privada”. 

* “Destacar una inversión que va a superar los 600 millones de dólares para la construcción de la terminal marítima Escobar. Un nuevo puerto sobre el río Paraná de Las Palmas”. 

* “Hay otras seis iniciativas en evaluación y varios más cerca de ser presentados por un total de 7.800 millones de dólares”. 

* “Los asesinatos de mujeres se redujeron en más de un 10%, durante este año. Detrás de esto está la tolerancia cero con los violentos que matan, en este caso, mujeres. 

* “En el marco de la iniciativa ‘Reportá la burocracia’ impulsada hace unas semanas por el Ministerio de Desregulación a cargo de Federico Sturzenegger, quiero destacar que hubo miles y miles de denuncias”.

* “Hoy vivimos con certeza en precios, cosa que hace un año no pasaba. A los delincuentes se los detiene, se cuidan además los recursos del contribuyente. En un país donde ser piquetero ya no es más un trabajo y ser delincuente ya no te da derecho absolutamente a nada”. 

* “Este Gobierno tiene la certeza y la clara convicción de que lo que estamos haciendo es el camino correcto para hacer grande a la Argentina otra vez”. 

* ”Los contratos venían siendo trimestrales. Había un universo de 75.000 contratos que estaban en permanente revisión. Y estos 50.000 los datos los tendremos alguna semana después de haber cerrado el año porque cada uno de estos contratos dependerá de la autoridad superior”. 

* ”Es cierto que en algunos medios han publicado que se daban de baja 50.000 contratos. Esto lo desmiento cada vez que ocurre el trimestre, esto no es así”. 

* “Los datos certeros los voy a tener luego en la primera parte del mes de enero, pero será después del 10 de enero, que es cuando las diferentes áreas pasan el reporte final”. 

* “El Gobierno pregona por las paritarias libres y que cuando se rechaza una homologación es porque hay un error de forma o que va en contra de la ley. No emití otra opinión”. 

El salario mínimo es el más alto de los últimos cinco años”.

Deja un comentario