Advertencia al Gobierno: “vamos a exigir cobrar esa hora de más en las aulas”
El dirigente de UPCN, Francisco Osorio señaló que exigirán una mejora salarial en caso de que aumenten una hora de clases.

“Esto tendría que haberse pensado antes de la clase. Ahora tenemos un problema que es la falta de personal, esto afectaría totalmente. Quien se haría cargo del pago de las horas trabajadas de más”,comenzó señalando el dirigente gremial, en comunicación con Radio Prensa.
Osorio también aseguró que:”Ya hay comunicaciones oficiales del Ministerio de Educación a las distintas escuelas, para que vayan planificando esta situación”. No obstante también señaló que todavía no se ha hablado con los sindicatos, ni con los trabajadores. “ Nos parece que es una medida que va a traer más dolores de cabeza que soluciones”,aseguró.
“Desde un principio decimos que no tiene sentido extender una hora más este año, podríamos discutir este año, pero si se extiende este año tendremos que discutir quién se hará cargo de pagar esa hora de más”, agregó el referente de UPCN.
Osorio informó que una hora de más trabajada, en un cálculo demandará un aumento del 20% en el sueldo, que sería lo que demandarán al estado provincial en caso de aprobarse la medida. “Yo creo que acá se tiene que hablar primero con los trabajadores, y adecuar al sistema educativo. Creemos que tiene que definirse primero el ingreso de personal auxiliar, y si se va a trabajar esa hora de más, nosotros obviamente vamos a exigir cobrar esa hora de más”, afirmó Osorio.
“La nación no subsidiará esa hora, la va a tener que pagar la provincia. Esto va a ser un problema, no solo en Tucuman, si no en otras provincias también”, agregó.
Con respecto a las dificultades que implica ampliar la carga horaria en las escuelas, Osorio afirmó que:”Las escuelas rurales fundamentalmente están adecuadas para una jornada extendida, la mayoría de las escuelas de la capital no lo están. Hay una realidad, y es que no hay personal. Tenemos que adecuar al personal docente, pero el personal auxiliar ¿como se lo ha adecuar? No tenemos personal hoy ni para limpiar las escuelas, algunas tienen agua a la mañana otras a la tarde, algunas tienen problemas con los sanitarios”.
“El estado tiene que ver de donde va a sacar el dinero para mejorar los establecimientos educativos, y cómo va a poner personal para atender a los chicos”,agregó.
Por último se refirió a las complicaciones que implica para Tucuman, el acatar esta medida: “Cuando se toman medidas, yo creo que las provincias tienen que tener cierta autonomía. Esta medida que se quiere tomar a nivel nacional, que lo hagan las provincias que están en condiciones de hacerlo, pero creo que hoy Tucumán no está en condiciones. Seguramente, dentro de poco vamos a tener que discutir que la cláusula de revisión se tiene que revisar antes, y también eso va a implicar un aumento para la provincia, y no creo que la provincia lo acepte tan fácilmente. Al igual que nosotros no vamos a aceptar tan fácilmente que nos aumenten una hora más de trabajo,y que no nos pague nadie”.


