Salud

Afirman que la baja de temperatura ayudará a que bajen los casos de dengue

El infectólogo Daniel Stecher explicó que las condiciones climáticas afectará al insecto, aunque aclaró que también se deberá quitar los depósitos de agua para controlar los criaderos.

El Ministerio de Salud informó que se detectaron 6.700 casos de dengue durante la última semana, lo cual marca un gran crecimiento de las infecciones. Según el registro, se contabilizaron un total de 16.143 personas afectadas y 13 fallecimientos.


«El dengue es un virus que requiere de un vector para la transmisión, que es el mosquito, que también necesita determinada condiciones de temperatura para producirse. Venimos de un cambio climático, por lo cual la circulación del mosquito se ha expandido en la zona geográfica, ahora abarca regiones que antes no tenía, como más tiempo, porque está llegando a abril», detalló el infectólogo Daniel Stecher.


La llegada del otoño generó una merma en el clima, luego de la ola de calor, y ayudará a que haya menos presencia del Aedes aegypti. «La temperatura va a ayudar a que el mosquito deje de circular e impactará en el descenso de casos de dengue, pero esto no quiere decir que es automático, de un día para el otro. Las notificaciones de este tipo de enfermedades suele tener un retraso», aclaró el especialista.

La fumigación combate al mosquito adulto, pero si no se hace lo propio con el criadero entonces el problema no se resuelve

Por último, Stecher resaltó la importancia de que la ciudadanía colabore para quitar elementos que ayuden a la reproducción del mosquito: «No hay que esperar a los cambios de temperatura, hay cosas que se pueden hacer para controlar estos brotes endémicos: el control de los criaderos, donde haya lugares donde el mosquito deje sus huevos. Estamos hablando de quitar cualquier depósito de agua tranquila y quieta como baldes, neumáticos, platos de maceta».

C5N

Redacción
Author: Redacción

Deja un comentario