Ahora las mecheras podrían tener prisión preventiva
La Comisión de Seguridad dio dictamen favorable al proyecto de ley contra las “mecheras” y los “pungas”, por lo que esta iniciativa se podría tratar en la próxima sesión del poder Legislativo.

El titular del cuerpo legislativo, Gerónimo Vargas Aignasse, afirmó que la nueva norma “establecerá el concepto de la peligrosidad: cuando nos encontramos con reincidentes ‘impropios’, con gente ‘profesional’ de la actividad’”.
“Desde Tucumán no podemos aumentar penas. El Congreso nacional puede hacerlo a través de la modificación del Código Penal”, manifestó.
“Hay organizaciones criminales que aprovecharon esta labilidad del Código Penal y de la mirada poco social que han tenido de los jueces a la hora de evaluar las conductas. Cada vez que había una detención por hurto, el magistrado iniciaba el proceso y otorgaba la libertad”, añadió.
El legislador señaló que, a partir del nuevo régimen, “un juez deberá dictar la prisión preventiva por 30 días en caso de reincidencia. Según indicó, se entenderá como reincidencia un hecho anterior o más antecedentes, frente a la detención de una “mechera” o un “punga”. “Si se vence esa medida cautelar y no hay condena, se puede disponer una perimetral para no poder ingresar al microcentro de la capital, en un radio de las cuatro avenidas. Y si se viola la perimetral, se deberá dictar una nueva prisión preventiva”, dijo.


