«Al parecer el gobernador de la provincia no vive la realidad» manifestó el legislador Berarducci
Al parecer el gobernador de la provincia de Tucumán no vive la realidad de los tucumanos y carece del ejercicio de la memoria corta colectiva manifestó en un comunicado el legislador Walter Berarducci.
Los daños de la pandemia y la cuarentena se sienten en el día a día de la población.
Solo necesitamos contabilizar los locales vacíos en el microcentro, los puestos de trabajo perdidos, para darles ejemplos de lo que sucedió y que todos lo vivimos. En este contexto, ingresó un sorpresivo y vergonzoso pedido de autorización a esta Honorable Legislatura de Tucumán, por parte del gobernador Juan Manzur para la compra de un avión “Lear Jet 60 XR” para la flota oficial de la Provincia y generarle a la provincia un endeudamiento por un valor de 4,5 millones de dólares argumentando la necesidad de realizar vuelos sanitarios.
La solicitud de quién se encuentra al frente del Poder Ejecutivo de nuestra Provincia resulta más que inoportuna, inconveniente y lesiva a la situación económica, social y de pobreza por la que atraviesan los tucumanos desatendiendo problemas estructurales y agravados en sus 5 años de gobiernos. Y que parece no tener un control en estos momentos.
¿Existe la necesidad sanitaria que plantea el gobernador? Por supuesto que existe, invirtamos ese dinero en mejorar la salud de la provincia, para que la gente tenga un verdadero retorno de esa inversión. No hagamos la navidad para pocos, ni apoyemos la idea de la flota propia de aviones, miremos desde la realidad de la población, y más aún en estos contextos históricos que vivimos.
No solo la idea de compra parece ser descabellada, los fundamentos esgrimidos para la compra de la mencionada aeronave, carecen de asidero y sustento, dentro de las prioridades más inmediatas, ya que van en contramano del uso racional de los recursos públicos provinciales; en el año 2020 se realizaron la candad de 26 vuelos sanitarios según consta en los registros de la Dirección de aeronáutica de la Provincia y que fueron realizado en las siguientes fechas: 26/01, 28/01, 03/02, 09/02, 12/02, 13/02, 18/02, 29/05, 08/06, 15/06, 21/06, 14/07, 14/08, 18/08, 25/08, 01/09, 10/09, 14/09, 29/09, 30/09, 07/10, 14/10, 23/10, 19/11, 27/11, 03/12. Es de resaltar que es costo de un vuelo sanitario desde Tucumán a C.A.B.A. es de aproximadamente u$s 10.000 con empresas privadas de experiencia nacional.
A la vez de destacar la inconveniencia, la inoportunidad e innecesaridad se debe remarcar la voluntad manifiesta y constante de esquivar y eludir los procedimientos de licitación pública previsto en nuestra constitución y marco legal, para garantizar la libre concurrencia y la transparencia en el manejo de los fondos públicos, práctica que lamentablemente se vuelve cotidiana en algunas áreas del gobierno de turno.
Hoy más que nunca en la situación en la que se encuentra Tucumán, necesitamos de decisiones públicas acertadas y empáticas que permitan a nuestra provincia, su recuperación, crecimiento económico y social, con erogaciones claras, justificadas y fundamentalmente adecuadas a la situación sanitaria y por sobre todo social que estamos viviendo y padeciendo. Creo que el Gobernador hasta el momento no ha logrado entender ni comprender a su gente. Son momentos de responsabilidades sociales, sanitarias y gubernamentales.
Que el barbijo no nos impida denunciar los abusos, los atropellos ni las injusticias.

