Alberto Fernández pidió una sociedad «donde el odio sea una palabra que no se pronuncia más»
El Presidente volvió a criticar los «discursos de odio» de la oposición al encabezar un acto del programa Conectar Igualdad en San Martín.

El presidente, Alberto Fernández, pidió este miércoles una sociedad «donde el odio sea una palabra que no se pronuncia más», luego del atentado fallido contra vicepresidenta Cristina Kirchner y el rechazo del oficialismo hacia los «discursos de odio» emanados desde sectores opositores.
Fernández se pronunció de esa forma al dirigirse a estudiantes de secundaria en un acto de entrega de 1.000 netbooks del programa Conectar Igualdad en el partido bonaerense de San Martín. «Ustedes son la Argentina que viene, que tiene que ser mejor que la que tenemos. Tiene que ser una Argentina más igual, donde todos tengamos las mismas oportunidades», les dijo.
En ese marco, agregó: «Tiene que ser una Argentina que no discrimine y que a todos respete. Tiene que ser una Argentina donde el que piensa distinto solo piense distinto, no se convierta en objeto del odio».
«Les pido que me ayuden como jóvenes. Que toda la Argentina entienda la necesidad de cambiar, de respetarnos. Que toda la Argentina entienda que nos necesitamos y que podemos vivir en diversidad. Ustedes conviven con compañeros que piensan distinto. No discriminan al género de sus compañeros, compañeras o compañeres. Ayúdenme a construir esta Argentina que hace falta», añadió Alberto instantes después.
Finalmente, volvió sobre su crítica a los «discursos de odio» al reclamar por «una sociedad más justa, más igualitaria y que a nadie discrimine, donde el odio sea una palabra que no se pronuncia más»


