Alberto Fernández reconoció que «Argentina está convulsionada económicamente»
Desde Paraguay y con el dólar en ascenso, el presidente pidió la unión a sus pares de la región para enfrentar los desafíos de la pandemia y la guerra en Ucrania.

El presidente Alberto Fernández disertó en la Cumbre del Mercosur en medio de la fuerte inestabilidad financiera que llevó al dólar a un nuevo récord en la Argentina. Durante su alocución, el mandatario nacional reconoció que “Argentina está convulsionada económicamente”.
En el inicio de su discurso, Fernández sostuvo que, “cuando alguien estornuda en Moscú, un argentino se resfría“, lo que provocó fuertes críticas de la oposición en redes sociales. Acto seguido, dijo que “estamos frente a una guerra desatada por la invasión de Rusia a Ucrania, sostenida también por Estados Unidos y la OTAN, Ucrania padeciéndola y el mundo hambreándose”.
Por ello, para lidiar con la coyuntura actual, el Primer Mandatario hizo foco en la búsqueda consensos para fortalecer al Mercosur, que “tiene lo que el mundo busca para el mañana”, como alimentos y energía, y pidió los mandatarios estar “más unidos que nunca” y que no los “ilusione la idea de buscar soluciones individuales que son de corto aliento”. “El Mercosur debe vivir muchos años más”, insistió.
“El mundo entró en una guerra que no sabemos cuándo terminará ni cuánta miseria y hambruna va a deparar. Unamos esfuerzos. Nos tocó gobernar en el peor momento de la historia mundial, no quiero que sea en vano, quiero que sirva al menos para que entendamos que debemos estar juntos y más unidos que nunca. que unidos somos mas fuertes”, concluyó Alberto Fernández en su alocución en Asunción, Paraguay.