Interés GeneralPolíticaPortada

Alberto Fernández votó y esperará los resultados en la Quinta de Olivos: “La Argentina mañana sigue”

El presidente Alberto Fernández espera su turno para votar en la mesa de la Universidad Católica Argentina (UCA)Alberto Fernández afronta un domingo clave. Las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) redefinirán el futuro político del país los próximos dos años. Habrá ganadores y perdedores. La población argentina dictaminará con su voto si ratifica o si desaprueba el sufragio de 2019, cuando la ex presidente Cristina Kirchner instrumentó una coalición peronista para torcer en las urnas la reelección de Mauricio Macri. En ese escenario, para el presidente de la Nación los comicios legislativos servirán de una suerte de plebiscito para su gestión de gobierno, atravesado por la pandemia y la consecuente crisis económica.

El Presidente ingresó a la sede de la UCA y minutos después emitió su sufragio en el cuarto oscuro de la mesa 69.
una coalición peronista para torcer en las urnas la reelección de Mauricio Macri. En ese escenario, para el presidente de la Nación los comicios legislativos servirán de una suerte de plebiscito para su gestión de gobierno, atravesado por la pandemia y la consecuente crisis económica.Minutos antes de las 9.30 de la mañana, el jefe de Estado se presentó en la Universidad Católica Argentina (UCA), ubicada sobre la calle Moreau de Justo al 1400 en el barrio de Puerto Madero, Ciudad de Buenos Aires, a solo 200 metros de donde vivía antes de asumir la presidencia, en un departamento del piso doce en la lujosa torre River View emplazado en la misma calle. El establecimiento abrió sus puertas en tiempo y forma y lleva los comicios sin complicaciones. El Presidente ingresó a la sede de la UCA y minutos después emitió su sufragio en el cuarto oscuro de la mesa 69.“He cumplido con mi deber de votar, espero que tengamos un día tranquilo”, expresó el madatario tras emitir su sufragio. Limitado por la veda, evitó extenderse en sus declaraciones y dijo que esperará los resultados en la Quinta de Olivos. “La Argentina mañana sigue”, finalizó antes de retirarse.El candidato del Frente de Todos en territorio porteño es Leandro Santoro. En la provincia, el oficialismo se escudará detrás de la figura de Victoria Tolosa Paz. En tanto que Juntos por el Cambio tendrá una lista repartida entre tres candidatos en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires: María Eugenia Vidal, Ricardo López Murphy y Adolfo Rubinstein. En tanto, en el ámbito bonaerense, se disputarán la conducción del espacio Diego Santilli y Facundo Manes.

Redacción
Author: Redacción

Deja un comentario