Alertan por fraudes y estafas a beneficiarios de la Tarjeta Alimentar
Debido a recientes denuncias, desde el Gobierno de la Nación hicieron algunas aclaraciones

Debido a recientes denuncias, desde el Gobierno de la Nación hicieron algunas aclaraciones en referencia a la Tarjeta Alimentar.
En la publicación advierten que la metodología consiste en pedir datos de la tarjeta, como claves y datos bancarios a través de Whatsapp o páginas de internet clonadas.
«Nunca pedimos claves ni datos bancarios por mail, teléfono o mensajes de Whatsapp», señalaron.
En el mensaje, que utiliza el nombre del ministro Juan Zabaleta como ejemplo, se pide que ingresen a una página web fraudulenta y una vez ahí se produce el robo de datos (número de tarjeta y pin personal) y se concreta la estafa apropiándose del dinero depositado.
Las denuncias se pueden realizar en el siguiente link:
https://desarrollosocial.gob.ar/denuncias/
mientras que los reclamos y consultas se pueden subir en:
http://www.desarrollosocial.gob.ar/contacto/
Aclaración
El programa Alimentar no requiere de ningún tipo de inscripción ni de intermediarios, y se otorga por medio del cruce de información que realiza ANSES a partir de su propia base de datos.
Está destinada a madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años de edad que reciben la AUH. También a embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la asignación por embarazo, personas con discapacidad que reciben la AUH; y madres con 7 hijos o más que perciben Pensiones No Contributivas y tienen hijas e hijos de 0 a 14 años.