Interés GeneralMi Receta FavoritaPortada

Alfajores de Maicena

El Alfajor es uno de los dulces más consumido y producido en nuestro país. Es por excelencia el souvenir elegido de las vacaciones. marplatense, santafesino, cordobés, tucumano y la lista sigue, cada uno con sus virtudes, difícil elegir un ganador.

En esta oportunidad les traigo la receta del Alfajor de Maicena, el compañero del recreo, el infaltable en los cumpleaños, los que te daba tu abuela a escondidas antes del almuerzo.

Para realizarlos vas a necesitar los siguientes ingredientes:

  • 300gr de harina leudante
  • 200gr de fécula de maíz
  • 150gr de azúcar
  • 100gr de manteca
  • Ralladura de 1 limón
  • 1 cda de coñac
  • Relleno: Dulce de leche repostero cantidad necesaria
  • Coco rallado cantidad necesaria

Lo primero que vas a hacer es sacar la maneca de la heladera así esta a temperatura ambiente y es más fácil de trabajar, la colocas en un bowl, le incorporas el azúcar y mezclas hasta que logras una preparación cremosa. Luego le vas a incorporar los huevos de uno y seguís mezclando. Después agregas la ralladura de limón y el coñac, y a continuación incorporas de a poco los ingredientes secos, la fécula de maíz y la harina. Atención en este punto la idea es unir la masa, no amasar como si estuviéramos haciendo pan. Lo ideal es dejar la masa descansar en la heladera durante 30 minutos envuelta en un film para que no se seque. Después lo que vas a hacer es estirarla con un palote y con un cortante vas a cortar las tapitas, el grosor de las mismas es a criterio de cada uno, yo por lo general las hago de 5mm de espesor porque en el horno crecen. Luego las colocas en una placa enmantecada y enharinada y las llevas a un horno a 180° durante 5 a 8 minutos. Las dejas enfriar, las rellenas con dulce de leche y por ultimo las pasas por coco rallado.

Un clásico de la cocina argentina, ideal para hacer con los mas pequeños de la casa y disfrutarlos en la merienda.

Te dejo a continuación un video del paso a paso!

colaboradores
Author: colaboradores

Deja un comentario