Interés GeneralNacionalesPolítica

ANTE LA NEGATIVA DEL BANCO NACIÓN DE ENTREGAR LOS DATOS, KARINA BANFI VA A LA JUSTICIA PARA QUE SE CONOZCA EL RECIBO DE SUELDO DE BATAKIS

Luego de varios reclamos en el marco de la Ley de Acceso a la Información Pública, y ante las reiteradas negativas del Banco de la Nación Argentina de dar a conocer el recibo de sueldo de la por entonces presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis y de la ex Gerenta General María Barros -quien contrató a la numeróloga Pitty-, la diputada Karina Banfi decidió presentar una demanda en la Justicia para que finalmente se haga pública la información solicitada.

La presentación fue realizada en el fuero Contencioso Administrativo. *Los antecedentes:* El 5 de septiembre de 2023, luego de que trascendiera públicamente que la por entonces presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, cobraba un sueldo de alrededor de 9 millones de pesos, Banfi realizó una solicitud de acceso a la información pública mediante la cual requirió que se entreguen copia de los recibos de sueldo, adicionales y básicos de la Presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis y la Gerenta General, María Barros -quien fue despedida de la institución cuando trascendiera que contrató a la numeróloga Pitty para brindar servicios de coaching en la institución- También se había requerido que se entregaran recibos de sueldo y relación laboral con el BNA de un listado de personas –presuntamente empleadas del Banco-, sobre quienes se pidió que se indicara si existía algún grado de parentesco o cualquier tipo de vinculación familiar y/o personal con Batakis y Barros.

Ante ese requerimiento, el Banco entregó una información incompleta y que no coincidía con lo requerido, por lo que se pidió intervención a la Agencia de Acceso a la Información Pública, que falló a favor de Banfi e intimó al Banco Nación a entregar los recibos de sueldos y toda la información requerida. Pese a esto, el Banco Nación insistió en su negativa a entregarlos, en este caso poniendo como excusa que los mismos podían llegar a ser utilizados en redes sociales.

De esta manera, Banfi decidió avanzar un paso más y requerir a la Justicia para que finalmente se cumpla con lo estipulado en la Ley de Acceso a la Información Pública.»Banco Nación se negó a cumplir con la ley con la excusa de que la información podría usarse para fines inescrupulosos o circular por redes sociales provocando un daño irreparable al honor de funcionarios. Cuánto gana un funcionario es público, o que dicen es ilegal», remarcó la vicepresidenta del Bloque UCR en Diputados.

Redacción
Author: Redacción

Deja un comentario