PolíticaPortada

«Argentina más temprano que tarde tiene que retomar un dialogo más positivo con Inglaterra» dijo Pichetto en videoconferencia con APeRA

En una videoconferecia organizada por la Asociación de Periodistas de la República con Miguel Angel Pichetto ex senador nacional y candidato a vicepresidente de las últimas elecciones nacionales actualmente Auditor General de la Nación preguntado sobre el Acuerdo Foradori – Duncan y la cuestión de la soberanía argentina en las Islas Malvinas. el ex legislador respondió.
» Tengo una visión disruptiva y políticamente incorrecta ,pero trato de manifestarme sobre el tema con sinceridad»
Sosteniendo luego que «Argentina más temprano que tarde tiene que retomar un dialogo más fecundo y más positivo con Inglaterra, incluso sería altamente positivo para el control de los mares que en el Atlántico Sur que está siendo depredado por flitaz chinas coreanas españolas y de distintas nacionalidades, en depredación de toda nuestra riqueza ictícola.
Creo que el camino es fortalecer el vinculo y la reconstrucción diplomática, es un camino lento y gradual mucho más dificultoso que antes de 1982. Antes de la guerra ese camino estaba abonado por procesos interesantes con una política internacional contraria al mantenimiento de colonias o intervencionismos de territorios y también que no existía la base militar que hoy hay en Malvinas»
Pichetto además resaltó «Argentina debe retomar una política que el ex presidente Carlos Menem la había retomado, profundizar el diálogo construir una relación con Inglaterra y encontrar caminos de integración y vínculos comunes»
Agregando en su postura
«Porque la mirada tiene que ser más expansiva que Malvinas, que por supuesto las reivindico. No tengo una visión chauvinista de Malvinas y soy muy contrario a las prácticas emocionales malvineras. No son buenas para el país. Y cuándo me refiero a eso me refiero a la plaza de Galtieri ( haciendo alusión a la convocatoria multitudinaria en Plaza de Mayo del ex integrante de la dictadura militar Leopoldo Fortunato Galtieri al comunicar la recuperación de las Islas)
No me estoy refiriendo al sentimiento genuino de los argentinos respecto de la recuperación de ese espacio irredento del territorio nacional. Lo que digo es que el camino es una tarea ardua diplomática de consolidación, de diálogo profundo y de avances con Inglaterra que puedan permitirnos en algún momento recuperar las Islas.
Pichetto volvió a manifestarse insistiendo con » no es el escenario de la confrontación o del mero discurso político que se puede llegar a hacer una tarea de recuperación de las Islas»
«Es un proceso de tiempo y requiere de diplomacia»
Concluyendo en sostener que es » una tarea permanente con visiones inteligentes de nuestros intereses en el Atlántico Sur y en la visión que Argentina tiene sobre la Antártida»

Deja un comentario