Interés GeneralSalud

Aumentan las consultas por enfermedades respiratorias en Concepción

En el Hospital Regional Concepción el 90 por ciento de las consultas y de las internaciones son por causas de enfermedades respiratorias.

De acuerdo a las autoridades del centro asistencial sureño, desde hace un mes que los cuadros por enfermedades respiratorias aumentaron, sobre todo en los niños.

“La presencia de intensos fríos trae como consecuencia las enfermedades respiratorias, sobre todo en niños de corta edad. De 10 pacientes que llegan a la guardia, 9 son por estas patologías”, señaló, Alejandra Poma, jefa del Servicio de Pediatría.

La profesional hizo hincapié en la prevención para evitar los contagios: “hay que tener en cuenta el lavado frecuente de manos y el uso del tapaboca, son los pilares de la prevención. Además de la ventilación de los espacios, higiene de todas las superficies, la vacunación, entre otras cosas”.

Las enfermedades respiratorias son en un alto porcentaje producida por virus, y muy pequeño por bacterias. Las infecciones pueden afectar a las vías respiratorias altas (nariz, garganta, tráquea y bronquios) o a las vías bajas, es decir, a los pulmones.

Por último, Poma, también sostuvo que son muchos los pacientes que entran en la duda de qué tipo de virus es el que provocó su enfermedad, ante este casó las medidas preventivas que deben adoptarse ante las enfermedades respiratorias son todas iguales. «En las últimas semanas tuvimos adultos y niños que dieron positivo para coronavirus y se recomienda el aislamiento de los cinco días sin discriminar si se trata de una influenza o sea gripe, o COVID”, cerró la médica.

Redacción
Author: Redacción

Deja un comentario