Autoridades provinciales supervisan obras del Plan Pre Lluvia
El vicegobernador Osvaldo Jaldo junto al gobernador Juan Manzur, recorrieron parte del Canal Sur altura Camino del Perú y San Juan, donde se están realizando tareas de limpieza, para prevenir desbordes y anegamientos en épocas de lluvia en la provincia, estas tareas que lleva adelante la Secretaria de Obras Públicas de la provincia, junto a las diferentes reparticiones, como DPA y DPV entre otras, en esta etapa van desde avenida Mate de Luna y Belgrano.
Las obras en este canal se vienen realizando por etapas y esperamos en muy poco finalizar para que cuamdo lleguen las lluvias estemos preparados y con todo en condiciones para evitar sufrir consecuencias, informaron desde la Secretaría de Obras Públicas. También de la incorporación de un nuevo sistema que mide el caudal y flujo del agua, con sensores y cámaras y nos va a permitir alertar a la población.
De la jornada participaron el vicepresidente primero de la Legislatura Gerónimo Vargas Aignasse, la ministra de gobierno Carolina Vargas Aignasse, la secretaria de obras públicas Cristina Boscarino, el diputado nacional, Mario Leito, el titular del plan Norte Grande, Marcelo Caponio y otros funcionarios.
El gobernador Juan Manzur, destacó que estas obras de infraestructura que se vienen realizando dentro del programa PreLluvia “nos van a permitir estar preparados, para cuando hay aumento de precipitaciones y no tener que lamentar situaciones de inundaciones».
En la oportunidad el CPN Osvaldo Jaldo, destacó que “estas obras como las que estamos viendo en el canal sur , se están realizando a lo largo y ancho de la provincia, dentro del plan pre lluvia, una gran tarea que realizan la DPA, DPV y Obras públicas, trabajando en estas épocas de escasas precipitaciones. Para limpieza y reencauce de canales, arroyos y ríos, así estar preparados para el verano cuando las lluvias en la provincia sin intensas».
El titular del Plan Norte Grande, Marcelo Caponio, dijo que «es una gran tarea en prevención, con la limpieza de los canales, pero también hay que ir proyectado a futuro, como ser la del arroyo Cainzo que es uno de los que alimenta el Canal Sur, por eso en conjunto con la DPA, la secretaria de recursos hídricos de la nación y la unidad Norte Grande estamos abocados a esa tarea que significará una obra de miles de millones de pesos para beneficio de la provincia».
Por su parte, Gerónimo Vargas Aignasse, resaltó que «obras como esta del canal sur, que se realizan en épocas de bajas precipitaciones, son realizar las tareas en tiempo y forma para la prevención de inundaciones, en la provincia, y así como en la capital la limpieza de este y otros canales, se realizan en toda la provincia».
