Avanza la licitación para la construcción del nuevo acueducto de Vipos
En el marco del proceso licitatorio para la construcción del nuevo acueducto que conectará Vipos con San Miguel de Tucumán, más de diez empresas nacionales participaron este lunes de una jornada de reconocimiento de terreno, organizada por la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT). La obra contempla una inversión estimada en 120 millones de dólares y será clave para mejorar la provisión de agua potable en diversas localidades del interior tucumano.
Marcelo Caponio, titular de la SAT, destacó la relevancia del proyecto y el impulso brindado por el Gobierno provincial: «Por una gestión que ha desarrollado el gobernador Osvaldo Jaldo de llevar adelante esta licitación tan importante para la provincia, que es el nuevo acueducto de Vipos, una licitación de una inversión de aproximadamente 120 millones de dólares que significa la provisión, potabilización y transporte del acueducto de Vipos que llevará agua de Vipos hasta San Miguel de Tucumán.»
Durante la jornada, los representantes de las empresas realizaron un recorrido por la traza prevista de la obra: «Hoy es una jornada importante porque están presentes más de 10 empresas nacionales, algunas de ellas que ya han participado anteriormente en la licitación y otras que se suman. Hoy es un recorrido de toda la traza, desde la toma de Vipos. Se va a recorrer el predio donde se tiene que construir la nueva planta potabilizadora y donde se va a desarrollar el nuevo acueducto atravesando toda la finca».
Durante la jornada, los representantes de las empresas realizaron un recorrido por la traza prevista de la obra: «Hoy es una jornada importante porque están presentes más de 10 empresas nacionales, algunas de ellas que ya han participado anteriormente en la licitación y otras que se suman. Hoy es un recorrido de toda la traza, desde la toma de Vipos. Se va a recorrer el predio donde se tiene que construir la nueva planta potabilizadora y donde se va a desarrollar el nuevo acueducto atravesando toda la finca».
Según detalló Caponio, el proyecto contempla la construcción de reservas de agua en distintas localidades estratégicas: «Llegamos a Nueva Esperanza, que son las primeras reservas que se van a construir en Tapia, Nueva Esperanza, dos en Cebil Redondo y en San Miguel de Tucumán para proveer agua potable a todas estas localidades.»
Esta fue la segunda visita técnica en el marco del proceso de licitación: “la anterior se realizó en lunes de la semana pasada. Es parte del proceso licitatorio para que tengan conocimiento pleno sobre todo del terreno donde se tiene que efectuar la toma del agua potable, el tratamiento de la misma y los terrenos que tienen que atravesar la nueva traza del acueducto».
Finalmente, Caponio informó sobre los próximos plazos del proceso: «Los próximos plazos son la presentación de oferta que vence el 19 de agosto y apertura de sobres, que es el próximo acto licitatorio importante que se va a desarrollar. Hay que destacar que el proceso licitatorio se viene desenvolviendo con normal funcionamiento».