PolíticaPortada

Axel Kicillof mueve a sus alfiles en China y Donald Trump despierta para ratificar su apoyo a Javier Milei

Referentes de Kicillof se mostraron en el 76º aniversario de la República Popular China. Una jugada que despejó las dudas del equipo de Trump.

No  fue ni la depreciación del peso frente al dólar, ni la caída de los títulos de deuda argentinos o el retroceso en el valor accionario de las empresas que cotizan en Buenos Aires o en Wall Street. No fue la economía ni las finanzas. Fue la política.

Y la política mundial la deciden dos grandes contrincantes: EE.UU. y China, más algunos estados nación con menor incidencia, pero con autonomía para alterar el destino de la gobernanza mundial, como es el caso de Rusia. 

En ese contexto, las relaciones políticas internacionales juegan un papel relevante en un momento de alta tensión entre la administración de Donald Trump, que lanzó una guerra de aranceles, principalmente, contra China, mientras que el gobierno comunista de Xi Jinping no duda en continuar expandiendo su política económica conocida como la «Ruta de la Seda» y extiende su influencia en todos los países en los que en el pasado la hegemonía estadounidense no se ponía en duda.

Pues bien, en Argentina nunca estuvieron tan demarcados los dos bandos en pugna por la conducción de la Nación como en este momento.

Deja un comentario