Ayer falleció la actriz Elena Cruz a los 93 años
Ayer, 7 de enero de 2020 falleció la actriz de cine y de televisión Elena Cruz, que trabajó en la segunda mitad del siglo XX. Estuvo casada con el actor y director Fernando Siro.

Se inició en cine interpretando papeles menores en la década de 1950 y luego de casarse con Fernando Siro comenzó a actuar en roles de mayor importancia en películas dirigidas por el mismo, como por ejemplo en “La melodía perdida” ,“La voz de mi ciudad”, “Mercado negro”, “El protegido”, “Nadie oyó gritar a Cecilio Fuentes”, “Amor libre”, “Tiro al aire” , “Sapucay, mi pueblo” y Autocine mon amour (1972), entre otras.
En televisión actuó en 1959 en el ciclo Matrimonio feliz se necesita con Beatriz Taibo, Sergio Renán y Pepe Soriano sobre libretos de Abel Santa Cruz.
En 1961 se desempeñó en el programa Inspector Saa protagonizado por Fernando Siro con libreto de Dalmiro Sáenz, uno de cuyos capítulos fue Nadie oyó gritar a Cecilio Fuentes, historia que Siro llevó a la pantalla grande 1964. En 1963 por Canal 9 intervino en Tele-Radioteatro Odol por la tarde, también en Muchacha italiana viene a casarse, además del popular programa de t.v. : “Matrimonios y algo más” fr Hugo Moser.
En octubre de 2013 el periodista internacional Leandro Gasco publicó el libro titulado “Elena Cruz de Fernando Siro se confiesa con Leandro Gasco” y con subtítulo: “Amor eterno contra viento y marea”.
En Teatro trabajó en obras como: “Un tranvía llamado deseo”, “Necesito un tenor” y en EEUU hizo “Dr. Bedoya Campos, si me permite hija”.
Falleció el 7 de enero de 2020 a los 93 años.