Bullrich habló sobre la extorsión de los sindicalistas: «me encantaría ver si Daer puede caminar por la calle»
Tras los dichos de uno de los secretarios generales de la CGT en contra de los diputados que negocian con el Gobierno para acelerar el tratamiento de la remanida ley ómnibus, desde el Ejecutivo se alzaron voces para contestarle. La última en ser escuchada fue la de Patricia Bullrich.
La ministra de Seguridad de la Nación eligió responderle a Héctor Daer con la misma moneda, y se preguntó cómo reaccionará «la calle» ante la aprobación o no del proyecto legislativo que el presidente Javier Milei envió al Congreso para impulsar su agenda de reformas
Bullrich informó que han recibido más de 1000 denuncias diarias de “aprietes” a trabajadores y anticipó que se implementará el protocolo antipiquetes, tal como se hizo en manifestaciones anteriores. “Devuelve a la sociedad la posibilidad de trabajar y vivir en paz. El orden de las calles y que puedan hacer marchas en la vereda y sin cortar, es una decisión tomada”, defendió.
En este contexto, Bullrich informó que la línea 134 recibe 1000 llamados por día de denuncias anónimas por “aprietes” a trabajadores y personal de organizaciones sociales que aseguran son obligados a asistir a la movilización. “Les dicen que les van a sacar el plan. Todo está organizado para que a la gente la lleven como si fuera ganado”, indicó, antes de aclarar que todos los casos están siendo judicializados para “ordenar un país que vive en el caos”. La ministra también destacó que las denuncias podrían ser más, pero no dan abasto en el centro de atención para canalizar más reclamos.