Buscan tener una mejora en la atención a personas que necesitan rehabilitación física
La subsecretaria del Ministerio de Salud, Eliana Molina, dialogó esta mañana con la responsable de la Dirección de Rehabilitación de la provincia, Liliana Perret, para avanzar en proyectos de mejora en la atención de personas que necesitan rehabilitación física.
“Nos reunimos para hablar sobre todos los centros de rehabilitación que hay en la provincia. La idea es empezar a trabajar más en forma multidisciplinaria, es decir que haya en los centros un equipo constituido no sólo por kinesiólogos y fonoaudiólogos, sino también por terapistas ocupacionales, médicos, enfermeros; para que en el momento que el paciente necesite reciba esta atención especializada”, contó Perret.
Actualmente, la provincia cuenta con 41 centros de rehabilitación de diferentes complejidades.
“Lo más seguro es que se haga una evaluación en general una sola vez. Cuando un paciente asiste a rehabilitación son varias sesiones. Entonces en la primera entrevista se tendrá una mirada más amplia tratando de abarcar más cosas que hasta ahora. Esto comenzará a regir cuando lo apruebe el señor ministro de Salud”, adelantó.
Finalmente, explicó que ahora y debido a la tercera ola de coronavirus que transita Tucumán, muchos de los kinesiólogos que forman parte del Sistema Provincial de Salud están abocados a la tarea de hisopados. “También hubo un pequeño brote de bronquiolitis y se atiende también la patología respiratoria de niños, y traumatológicas también. Atendemos pacientes post-covid, quienes ya no están contagiados pero necesitan una adecuación de su estado físico que en general se ve deteriorado, con un impacto físico grande en ciertas personas”, concluyó.