Caos en el Centro Tucumano
Unión Tranviarios Automotor (UTA) inició en la jornada de ayer un paro por tiempo indeterminado, con el bloqueo de las calles del microcentro, en busca de una solución a la falta de pago de los choferes.
Cesar Gonzales, referente de UTA, considera estratégicas las ubicaciones de las distintas unidades de varias líneas de colectivos, que piensan quedarse en esos lugares hasta el día miércoles. Remarca que se hace imposible continuar dando el servicio sin el pago correspondiente por la situación de los choferes, ya que los fondos girados por la provincia se hacen insuficientes y lo prometido por Nación aún no llega.
Conscientes del conflicto que desata esta medida, declara que «es la única herramienta que creen viable para ser escuchados».
Se inició el labrado de multas y las denuncias pertinentes por parte de AETAT ante el “secuestro” de las unidades; acto considerado como manifestación sorpresiva y salvaje.
Luis García, referente de AETAT, conoce sobre el estado de incumplimiento de liquidaciones con el personal, pero aclara que «el cronograma de pagos está diagramado, el dinero llega fraccionado, lo que genera esta situación de no poder cubrir todo el saldo. A pesar de las gestiones con el gabinete nacional, se cree que este desfasaje se debe a la problemática administrativa en Tesorería tras la pandemia».
En dialogo con la gente, están quienes argumentan que la incomodidad más grande se presenta ante la imposibilidad en cadena de no cubrir sus puestos de trabajo, o el gasto que significa al bolsillo buscar otro medio de transporte. No obstante, comprenden la situación que viven los choferes, solidarizándose con ellos. Pero, por otro lado, están quienes creen injusta la medida planteando otras vías de reclamo sin perjudicar al ciudadano común.