PolíticaPortada

Carlos Arnedo: estamos presenciando el desmantelamiento del Estado en cámara lenta

l edil arremetió contra el Gobierno Nacional por el ajuste en salud, jubilaciones, obra pública y discapacidad.

El concejal capitalino Carlos Arnedo del bloque Acción Vecinal expresó su rechazo hacia las medidas de ajuste impulsadas por el Gobierno Nacional, que afectan a áreas sensibles como la salud, la obra pública, las jubilaciones y la atención a personas con discapacidad. “Estamos presenciando el desmantelamiento del Estado en cámara lenta, donde las víctimas son los más vulnerables: los trabajadores, los jubilados, los niños y las personas con discapacidad”, señaló.

El edil criticó en particular el cierre de delegaciones de Vialidad Nacional, al considerar que se trata de “una medida irracional que pone en riesgo la seguridad vial y la infraestructura estratégica del país”. “Por decreto, el Poder Ejecutivo Nacional pretende cerrar un organismo técnico vital, afectando directamente a miles de trabajadores”, agregó, y señaló que “cerrar Vialidad no solo es dejar rutas sin mantenimiento, es también dejar pueblos aislados y familias en la calle”.

En esa línea, el concejal criticó duramente el recorte presupuestario en el Hospital Garrahan, argumentando que “estamos hablando de uno de los centros pediátricos más importantes del continente. Ajustar ahí es atentar directamente contra el derecho a la salud de nuestros niños”. Y agregó que “nuestro país es y ha sido históricamente reconocido por su excelencia en materia de salud. Nuestros médicos son uno de los más grandes orgullos que tenemos los argentinos. Es vergonzoso lo que están viviendo”.

Arnedo se manifestó también sobre el veto presidencial al aumento para jubilados y a la eliminación de la moratoria previsional. “Se les está diciendo a nuestros adultos mayores, quienes vivieron, trabajaron y aportaron toda su vida, que ahora no tienen derecho a una vejez digna. Primero les quitaron el acceso a los medicamentos, y ahora les quitan la posibilidad de un mínimo aumento. Es inaceptable”.

El edil también se mostró preocupado por el ajuste en programas para personas con discapacidad, afirmando que “no se puede hablar de libertad cuando se recortan las pensiones, los tratamientos, la movilidad y la asistencia técnica a quienes más lo necesitan. Esa no es una Argentina más libre sino una Argentina más cruel”.

Finalmente, el concejal cuestionó la paralización de la obra pública, advirtiendo que “esto significa no solo la pérdida de miles de empleos, sino también la postergación de escuelas, hospitales y viviendas en todo el país”. “Hay obligaciones que son primigenias del Estado Nacional. No es cuestión de ideología, sino de sentido común. La casta no son los jubilados, ni los trabajadores, ni las personas con discapacidad, y aún así es donde la motosierra está causando más estragos”, concluyó.

Deja un comentario