PolíticaPortada

Carrió llamó a «acompañar» el acuerdo con el FMI en el Congreso

La líder de la Coalición Cívica se pronunció a favor de «acompañar y discutir» el acuerdo con el Fondo que el Gobierno llevará al parlamento. Señaló que, con el nuevo programa, se «evitarían males mayores como el aislamiento internacional y la parálisis productiva».

La líder de la Coalición Cívica (CC), Elisa Carrió, se pronunció este sábado a favor de «acompañar y discutir el acuerdo por la deuda en el Congreso», al participar de un plenario federal de ese espacio y señaló que «se deben honrar las deudas, porque es lo que corresponde».

«Debemos acompañar y discutir el acuerdo por la deuda en el Congreso», aseguró Carrió durante su exposición en el plenario que se hizo este mediodía de modo virtual y manifestó que «es posible que no se produzcan grandes mejoras en la economía luego de acordar, pero estaríamos evitando males mayores como el aislamiento internacional y la parálisis productiva».

Carrió, según un comunicado de la CC, destacó que «la posición de la Coalición Cívica es de principios: primero la República, luego honrar las deudas».

«Sostener principios, pero sin poner en riesgo la institucionalidad», expresó en ese contexto y señaló: «Tenemos el deber inexcusable de evitar que seamos una Nación inviable».

Internas dentro de Juntos por el Cambio

En ese sentido, sostuvo que «se deben honrar las deudas porque es lo que corresponde» y señaló que «no acordar sería la bancarrota«.

Por otra parte, Carrió dijo que le «preocupa la fragmentación» en Juntos por el Cambio, llamó a mantenerse «unidos» y adelantó que en marzo va a recorrer el país «para darle fortaleza al partido».

«Me preocupa que haya diez candidatos a presidente y que ninguno quiera pagar costos», advirtió y señaló que «la vida está hecha para pagar costos, no podemos ser especuladores«.

En tanto, el diputado nacional y presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, afirmó en el plenario que el espacio «debe estar corrido de cualquier extremo» y alertó que «la unidad no es a cualquier precio». 

Deja un comentario