Sin Categoria

Casos de Influenza A: «Tucumán no está exenta de esto»

El Dr. Miguel Ferre Contreras, Secretario Ejecutivo Médico del Siprosa, explicó cómo está la situación en la provincia. «Estamos notificando casos».

El país se encuentra transitando un brote de infecciones por virus influenza, lo que se define como gripe estacional, pero no se trata de una situación de gripe pandémica.

También informaron que hubo un aumento significativo de casos de influenza A en la población pediátrica y la mayor cantidad de consultas se está dando en menores de 5 años y en el grupo de 24 a 35 años.

Respecto a la situación en Tucumán, el Dr. Miguel Ferre Contreras dijo que «hace unos días en el país han aumentado los casos de Influenza, particularmente tipo A. La provincia no está exenta de esto, no hay casos como se han reportado en Jujuy y Salta pero si van en aumento con el descenso de la temperatura«.

Ferre Contreras sostuvo que el registro de contagios en nuestra provincia se viene registrando hace dos semanas. «Con influenza lo que se hace es una vigilancia epidemiológica como se hizo siempre, no es algo que nos lleve a testear como el Covid-19″.

La influenza o gripe A es un virus de circulación habitual estacional en todo el mundo, el diagnóstico es más clínico. «No hemos tenido gran circulación en los últimos dos años y en este, aparentemente vamos a volver a las cifras prepandemia», adelantó el profesional.

Grupos de riesgo

Acerca de internaciones por influenza en el país, afirmaron que es muy bajo el número, ya que esto ocurre solo ante cuadros complicados, en personas con comorbilidades como enfermedad pulmonar crónica, diabetes, obesidad o enfermedades cardiovasculares.

«Se tiene que procurar si se trata de Covid o inlfuenza, sobre todo en la población de riesgo. Una persona joven sin factores de riesgo no consulta por un resfrío. La gripe en particular comparte toda la sintomatología respiratoria que es compartida con el Covid y con otros virus«, expresó.

La gripe produce mucha fiebre, la cual puede durar hasta 5 días, dolor de cuerpo y quebrantamiento general.

Recomendaciones para la provincia

Ferre Contreras llamó a la conciencia social y recomendó que aquellas personas, aunque no sean de población de riesgo, que tiene un cuadro de resfrío fuerte, no asista a lugares que comparte con mucha gente, como ser escuelas o trabajo. «Por más banal que sea la enfermedad, deben quedarse en sus casas, no es conveniente que nadie vaya a trabajar enfermo o un niño o niña a la escuela. Debe hacer reposo y consultar al pediatra«, cerró.

Redacción
Author: Redacción

Deja un comentario