Chahla confirmó que la variante Delta será la predominante en la provincia
En lo que atañe a la situación epidemiológica en la ciudad de Famaillá, la ministra aseguró que desde Salud se realizó una intervención desde el primer día que se detectó la variante Delta

En lo que atañe a la situación epidemiológica en la ciudad de Famaillá, la ministra aseguró que desde Salud se realizó una intervención desde el primer día que se detectó la variante Delta gracias al trabajo que realiza el Laboratorio de Salud Pública, quien está analizando las mutaciones y variantes del SARS-CoV-2, a partir de lo cual Vigilancia Epidemiológica puede tener datos en tiempo real en las 24 horas.
«Esto nos pone en alerta para hacer todas las recomendaciones oportunas. Si bien nosotros no somos los que tomamos las decisiones, sino los gobiernos locales, sí aconsejamos luego de la intervención en el terreno como la que hicimos el pasado fin de semana en el lugar«, explicó la titular de la cartera sanitaria, y agregó que Salud sugirió cuáles son las mejores medidas desde el punto de vista epidemiológico al director del área operativa, a la directora del hospital y al intendente, de manera que prevean los cuidados de la población.
«Las recomendaciones no son provinciales, son estrictamente jurisdiccionales según la situación particular de cada lugar y cada zona«, refirió.
«Vamos a seguir de cerca el monitoreo epidemiológico, además estamos realizando operativos de testeos, búsqueda de personas sintomáticas y contactos estrechos para detectar y aislar a la mayor cantidad de personas que estén contagiadas«, expuso la ministra.
Por último, Chahla advirtió que la variante Delta tiene un nivel alto de contagiosidad, por lo que tarde o temprano será la que predominará en la provincia como en todo el mundo. «A nosotros nos encuentra más seguros porque tenemos un 48% de la población ya vacunada con las dos dosis colocadas y, además, tenemos la posibilidad de detectar a la variante en menos de 24 horas gracias al Laboratorio de Salud Pública«.