Arte y CulturaEspectáculosInterés GeneralPortada

Cierra el 15 Festival Tucumán Cine «Gerardo Vallejo»

Llegó el gran día para el cine en nuestra provincia. Es que hoy, a partir de las 18, se transmitirá en vivo desde el canal de youtube oficial del Ente Cultural. La ceremonia de premiación y cierre del 15° Festival Latinoamericano Tucumán Cine “Gerardo Vallejo”, contará con la conducción de Mariana PacíficoMariana Soler y Guido Guerrero.

Cabe destacarse que este año todo el contenido del festival estuvo disponible totalmente gratis en modalidad virtual y televisiva, a través de www.tucumancine.gob.ar, de los canales de aire de la provincia (Telefé Tucumán y Canal 10), la plataforma CONT.AR y YouTube.

El Festival recibió donaciones destinadas a organizaciones tucumanas de beneficencia.

En esta edición tan particular, se proyectaron un total de 12 largometrajes y 22 cortometrajes en tres niveles de competencia oficial -Latinoamericana, Argentina y Cortos Argentinos-, además de entrevistas a cineastas y actores, talleres, muestras y proyecciones especiales. Tuvo lugar también el estreno mundial de la serie tucumana «Peripecias sucesivas» por la plataforma cont.ar, y se homenajeó al director Gerardo Vallejo.

Entre las películas que esperan alcanzar un galardón en la competencia Latinoamericana, son: «A Muhler da luz propia» (Brasil, dirigida por Sinai Sganzerla), «Ceniza negra» (Costa Rica, de Sofía Quirós), «El navegante solitario» (Argentina, de Rodolfo Petriz), «Parío y Criao» (Chile, de Jorge Donoso), «Planta permanente» (Argentina y tucumana, dirigida por Ezequiel Radusky), «Rendez vous» (México, de Pablo Olmos Arrayales).

En el segmento Oficial de filmes argentinos, las películas en competencia son: «El cisne equivocado» (largometraje documental de Lucila Frank y Andrea Morasso), «Escuela Bomba» (documental de Juan Mascaró), «Golondrinas» (Mariano Mouriño), «Memoria fotográfica» (Pablo Pintor), «Prode» (Mauro Beccaría), «Zombies en el cañaveral» (Pablo Schembri).

El ganador de la competencia de cortos argentinos se definirá entre: «Silicona Líquida» de Verónica Quiroga (Tucumán), «En la sombra» de MatíasMinahk y MatíasGalindo (Tucumán), «Vamos a cocinar fuego y a detener pescados» de Nicolás Araoz (Tucumán), «Hay coca» de José Issa (Salta), «Las últimas canas», » Una historia arrugada» de EduardoReneRodríguez (Salta), «Vestigios: el misterio del dique de la Ciénaga» de ValentínÁlvarezSabouret y GustavoCorreia (Jujuy), «San José de los humildes» de HernánPaganini (Jujuy), «Los vendedores de tortugas» de María EugeniaVerón (Sgo. del Estero), «El pez si no abre la boca, muere» de Agnese Boaretto (Neuquén), «Un deseo» de Agustina Claramonte (Tierra del Fuego), «Muñeca rota» de GasparAguirre, Román Sovrano (Santa Fé), «40 tableros» de AlfonsoGastiaburo (Santa Fé), «Una ciudad en particular» de Baltasar Albrecht (Santa Fé), «Noche de cine» de LeandroSuliáLeiton (Mendoza), «Entre baldosas» de NicolásConte (Bs. As.), 9:32 de NachoLosada (Bs.As.), «Selva negra» de Adriano Salgado (Bs.As.), «Trapshit» de FedericoDíaz y CristianPiedrahita (Bs.As.), «Turing» de Santiago Castelo (Bs.As.), «Mi otro hijo» de GustavoAlonso (Bs.As.), «Un cuerpo extraño» de CristianGómezAguilar (Río Negro) y » Los planos» de LeandroZerbatto (Misiones).

Los jurados que tendrán la difícil tarea de elegir a los ganadores estarán integrados por Bárbara Sarasola DayViviana Saavedra y Alberto García Ferrer (Competencias Latinoamericana y Argentina); y Aldana LoiseauLucas García y Diego Carriqueo (Competencia Cortos argentinos).

Los largometrajes galardonados permanecerán disponibles online por 24 horas (desde las 00 horas del domingo 25) en la web del festival (www.tucumancine.gob.ar). De igual modo, los cortos que resulten ganadores podrán seguir disfrutándose durante todo el día domingo a través de la plataforma CONT.AR.

El 15° Tucumán Cine otorgará los siguientes premios: Competencia Latinoamericana
200 mil pesos argentinos; Competencia Argentina 150 mil pesos argentinos; Competencia Cortos Argentinos 50 mil pesos.

El Premio estímulo a la Producción Audiovisual Tucumana Otorgado por el Ente Cultural de Tucumán será de 20 mil pesos. La CIAT (Cámara de la Industria Audiovisual de Tucumán): Premio CIAT 2020, en homenaje a Camila Brandán.
Incentivo y ayuda a la producción audiovisual tucumana: Jornadas de alquiler de equipamiento o servicios de post de sonido o servicios de post de color por 5 mil pesos.

Por último, SAGAI Patacon entregará a la mejor interpretación, 25 mil pesos.
La suerte está echada, que gane el mejor y que los tucumanos puedan disfrutar de la variada oferta en este fin de semana.

Filme argentino. «El navegante solitario» es una de las películas que esperan llevarse el galardón Latinoamericano.
Competencia argentina. «El cisne equivocado», uno de los filmes que está en el certamen.
Sandra Clemente
Author: Sandra Clemente

Deja un comentario