Cierra el call center de calle Junín al 100 y peligra la fuente laboral de 1.000 personas
Una de las mayores empresas dedicadas a la atención telefónica radicadas en la provincia, decidió reducir su estructura, que se completa con otro centro de atención en avenida Adolfo de la Vega.

Este miércoles vinieron a la provincia responsables de la empresa Teleperfomance para anunciar el cierre del calle center de calle Junín al 100, dejando en total incertidumbre la fuente laboral a unas 1.000 personas.
Desde la Sociedad de Empleados y Obreros del Comercio (SEOC), confirmaron que existe el compromiso de redistribuir al personal, en las oficinas de avenida Adolfo de la Vega, pero la realidad indica que no sería posible contener a la mayoría de los virtualmente despedidos.
Los call center son una oferta de servicio y el modelo de negocio de un centro de llamadas hace que este se defina como una empresa de capital humano intensivo, que depende casi que exclusivamente de la productividad y eficiencia de las personas que trabajan en la compañía. De esta manera, la gestión operativa pasa a ser uno de los aspectos que necesitan más atención.
En Tucumán tuvo su mayor inserción a partir de la gestión del gobierno de José Alperovich que concedió por medio de la Legislatura, beneficios impositivos para generar una importante cantidad de puestos de trabajo. Pero en los últimos años esos incentivos fueron venciendo y la administración de Juan Manzur y la de Osvaldo Jaldo, en el último año, no hicieron nada para generar los mismo atractivos.
Es así que este miércoles la empresa tomó la drástica decisión de cerrar las oficinas de calle Junín al 100 y no se sabe hasta cuando podrán mantener los servicios apostados en la avenida Adolfo de la Vega, donde concentra a más de 4.000 trabajadores.
Por lo pronto, lanzó una propuesta de retiro voluntario para los que estaban en el centro operativo de calle Junín al 100 y aplicarán una reducción horaria para redistribuir las tareas con el resto del plantel.