Comienzan las audiencias por el posible femicidio de Ana Ríos
El 30 de marzo de 2018, Ana Ríos murió en Tucumán tras agonizar 3 días por haber caído desde el cuarto piso de un edificio en San Juan al 800. El perito de la familia sostiene que se trata de un femicidio y no de un suicidio. El próximo lunes inician las audiencias.

El Perito en Criminalística y Balística, Gustavo Inchauspe, mantuvo un dialogo radial para el programa radial “Alguien nos Perdonará” emitido por Radio Prensa donde comentó que el único imputado por la causa es Facundo Guerrero, quien fue novio de Ana Ríos.
“El primero de agosto se iniciarán las audiencias para dilucidar lo sucedido con Ana en el tribunal Nº2 en lo penal, fui convocado por Alejandra Padilla, mamá de Ana, y Juan Mussi abogado de la familia Ríos en Tucumán para exponer las distintas hipótesis y lograr la razonabilidad de como sucedió realmente el hecho”, explicó de entrada el especialista cordobés.
En la causa por el asesinato de la estudiante jujeña Ana Ríos, Facundo Gonzalo Guerrero, el novio de la estudiante de Veterinaria, se encuentra imputado por el crimen de la joven de 26 años, que el 30 de marzo de 2018 cayó al vacío desde el cuarto piso del departamento de Guerrero (también oriundo de Jujuy), en San Juan al 800, y murió días después.
El perito sostiene que “Ana no se suicidó, ni fue una autoderminación tirarse al vacío. Por lo consiguiente se realizó todo un análisis policial y judicial donde llegamos a la hipótesis que no fue un suicidio. Como criminalista me baso en el fáctico, la lesionologia, el lugar y toda la evidencia que logramos recoger en el lugar del hecho”.
El acusado guardó prisión preventiva desde ese año, pero en septiembre de 2019 quedó libre, en referencia a esto Inchauspe mencionó que “la imputación formal de Facundo Guerrero es homicidio, es por eso que nosotros tenemos que ir viendo cómo se va desarrollando la presentación de la prueba, ya que es una etapa final. Nosotros tenemos que demostrar que no fue un suicidio, sino un femicidio”.
Para finalizar Inchauspe mencionó “nosotros tenemos pruebas que son determinantes, además de los testigos que van a participar y las pruebas que recolectó el personal policial de la provincia, esto estará en la valoración del tribunal para poder condenarlo o no. Pero por supuesto, la defensa va a tratar de explicar su punto de vista”.
Fuente:/RadioPrensa