Interés GeneralSociedadSolidaridad

Con la entrega de un horno eléctrico, el Ministerio Público continúa con su política de reparaciones

“Vamos beneficiando, con lo recuperado del delito, a más de 600 instituciones de la provincia”, indicaron desde el Equipo de Coordinación de Políticas Reparatorias (ECPR).

Desde hace dos años, el Ministro Público Fiscal (MPF), Edmundo Jiménez, decidió la creación del Equipo de Coordinación de Políticas Reparatorias (ECPR), diseñada en el marco de la política criminal que lleva adelante el MPF.

De este modo, un acusado que cometió un delito leve puede ofrecer reparar ese daño a la comunidad. “Esa persona puede ofrecer un monto económico, la compra de insumos o tareas comunitarias que serán destinados a los proyectos que recibe nuestra Oficina. Vamos beneficiando, con lo recuperado del delito, a más de 600 instituciones de la provincia”, comentó Esteban Duhalde, responsable del ECPR.

Por su parte, Karina Peralta, miembro de la Oficina dijo que «las instituciones llegan a nosotros a través de la presentación de distintos proyectos de impacto socio comunitario. Una vez que los recepcionamos los acompañamos articulando con las Fiscalías (quienes trabajan con los legajos). Diariamente recibimos presentaciones de instituciones del Estado, sociales, de fundaciones, ONGs y asociaciones civiles”.

Finalmente, el representante del comedor Virgen de Guadalupe, Pedro Morales, señaló que «vi a muchos chicos con necesidades y comenzamos con el comedor. Primero, me ayudaron con distintos insumos (ollas, tuppers, cucharas y chapas) y ahora nos hicieron entrega de un horno eléctrico que nos permitirá elaborar empanadas”.

Morales, un joven recuperado de las adicciones, comentó que apenas recibió el alta de la internación tomó la decisión de iniciar el emprendimiento solidario./Ministerio Público Fiscal

Deja un comentario