Con la participación de grupos de Argentina Colombia, Venezuela y Perú se realiza el 11º Festival Internacional de Teatro para Niños Armando Díaz
Ayer se dio apertura al 11º Festival Internacional de Teatro Para Niños “Armando Díaz” con la participación de grupos teatrales especializados en teatro infantil de Argentina, Colombia, Venezuela y Perú.
Este encuentro se extenderá hasta el 26 de junio.

De Perú nos visitará el Grupo Decierto Picante con la obra «Los músicos de Bremen«; de Argentina en conjunto con Venezuela el grupo La Pareja, que en su 70 aniversario nos deleitará con la obra «Los tres cabellos de oro de Don Gruñón«, mientras el grupo de Colombia Fachendo Bochinche llega con la obra «Gira mundo«.
Respecto a los elencos de Argentina: de Chaco estará el grupo La Máscara Teatro dirigidos por Rubén Leyes con la obra «Un ratito más» y de Salta el grupo La Ventolera presentará «El lugar más lindo del mundo«.
Y de los locales estarán el grupo anfitrión El Circo con cuatro propuestas «El avaro» de Moliere, «El Principito y Rosita«, «Las mil y una noches«, «Aladino» y «Al Dengue lo derrotamos entre todos«; el grupo Los Interpretes con la obra «Secretos y misterios de la Independencia«; el grupo La Feliz Comitiva con la obra «Qué pulga picó a Pulga» de Kily Lobos; el grupo liderado por Manuel Garavat, Teatro En La Luna, presentará «Cuentos de la Yunga«; el grupo Cosito Comue con «Amor de golondrinas» con Nanda Lamela y Narciso Ibañez; la Escuela Taller de Teatro De La Provincia presentara «El ladrón de margaritas» y el Teatro Estable de Titeres y Marionetas del Ente de Cultura estará presente con la obra «Sirulfo y el Diablo«.
Programación completa
MIÉRCOLES 8 DE JUNIO
- Taller de Daniel Di Mauro “Dramaturgia Orientada Al Compromiso Ecológico”, en la Escuela Dr. Ramón Carrillo de El Cadillal, en cogestión con la Mesa de Gestión y Puntos de Cultura.
- EL PRINCIPITO Y ROSITA del Grupo El Circo a horas 15:00 en el Centro Cultural Virla, 25 de Mayo 265. Con las actuaciones de Alejandro Liendo, Aníbal Rueda, Sandra Maldonado, Nelson Alfonso con dirección de Armando Díaz
JUEVES 9 DE JUNIO
- EL AVARO de Moliere, en versión libre de Armando Díaz, del Grupo El Circo a horas 10:00 y 15:00 en el Centro Cultural Virla, 25 de Mayo. Con las actuaciones de Nelson Alfonso, Gladys Medina, Marisol Cantela, Analía Ruiz, Alejandro Liendo, Aníbal Rueda, Roberto Ortega, Mariano Ortega y dirección de Natalia Yapura
VIERNES 10 DE JUNIO
- LOS TRES CABELLOS DE ORO DE DON GRUÑÓN, con dirección de Daniel Di Mauro, del grupo La Pareja grupo Teatral Argentina–Venezuela; a las 10:00. en Escuela Pantaleón Fernández, Jujuy 3800.
- UN RATITO MÁS del grupo chaqueño La Máscara, dirigido por Rubén Leyes; a las 10:00 hs. en Escuela Dr. Ramón Carrillo, El Cadillal.
- LAS MIL Y UNA NOCHES – ALADINO del Grupo El Circo a horas 9:00 y 15:00 en el Centro Cultural Miguel Ángel Estrella, Virgen de la Merced 156
- GIRA MUNDOS del grupo de Colombia-Argentina Fachendo Bochinche a horas 10:00 y 16:00 en el Centro Cultural Miguel Ángel Estrella, Virgen de la Merced 156.
SÁBADO 11 DE JUNIO
- LOS MÚSICOS DE BREMEN de Perú, a horas 17:00 en el Teatro Armando Díaz, Ruta 347, El Cadillal.
- UN RATITO MÁS del grupo chaqueño La Máscara, dirigido por Rubén Leyes a horas 18:00 en el Teatro Armando Díaz, Ruta 347, El Cadillal.
DOMINGO 12 DE JUNIO
- LOS MÚSICOS DE BREMEN de Perú, a horas 17:00 en el Teatro Armando Díaz, Ruta 347, El Cadillal.
- UN RATITO MÁS del grupo chaqueño La Máscara, dirigido por Rubén Leyes a horas 18:00 en el Teatro Armando Díaz, Ruta 347, El Cadillal.
OBRAS PARTICIPANTES
Obra: AL DENGUE LO DERROTAMOS ENTRE TODOS

Procedencia: TUCUMÁN, ARGENTINA
Grupo: EL CIRCO
Sinopsis: trata una problemática de salud muy común en el Norte que es el Dengue que se ha cobrado muchas vidas en Tucumán, por lo cual queremos llegar a la niñez informándolos en qué consiste, como es su tratamiento y como se puede evitar, pilar fundamental de esta obra, los criterios escénicos se conjugan con Teatro y títeres. Con Mariela Lucia Casanova, Marisol Cantela, Flavio Velázquez y Armando Díaz. Dirección Armando Díaz.
Obra: AMOR DE GOLONDRINAS

Procedencia: TUCUMÁN, ARGENTINA
Grupo: COSITO COMUE
Sinopsis: es una pieza emotiva y de humor, que reflexiona sobre la vida de una pareja que se ve sacudida tras la pérdida de sus llamas. La necesidad los empuja a buscar otros rumbos y probar suerte en otros lugares del mundo…como las golondrinas, viajando donde parece haber oportunidad. Con Fernanda Lamelas y Narciso Katsa
Obra: CUENTOS DE LA YUNGA

Procedencia: TUCUMÁN, ARGENTINA
Grupo: TEATRO EN LA LUNA
Sinopsis: Dos viajeros intergalácticos de un futuro post-apocalíptico, viajan con un grupo de niños en busca de un nuevo hogar, narrándoles con títeres los “Cuentos de la Selva” de Horacio Quiroga, con la esperanza de que, la tradición oral grabe en su memoria la riqueza de una selva que no conocieron, y en su lugar de destino funden un mundo mejor. Contamos estas historias con el objetivo de abordar la problemática de la conservación de nuestro plantea. Con Daniela Villalba y Manuel Garavat. Dirección Manuel Garavat.
Obra: EL AVARO

Procedencia: TUCUMÁN, ARGENTINA
Grupo: EL CIRCO
Sinopsis: Arquetipo de la manipulación, maestro del engaño, rey de las miserias, Harpagón quiere casar a su joven hija Elisa con el veterano Anselmo por el solo motivo de no gastar un peso en la boda y asegurarse algunos ingresos. Pero el corazón de la prometida late con fuerza por el apuesto Valerio. Entretanto, el viudo protagonista y su hijo Cleanto disputan el amor de Mariana. En el medio, la desaparición de una importante cantidad de oro de las arcas familiares desata las sospechas, las intrigas y las acusaciones cruzadas. Con las actuaciones de Nelson Alfonso, Gladys Medina, Marisol Cantela, Analía Ruiz, Alejandro Liendo, Aníbal Rueda, Roberto Ortega, Mariano Ortega y dirección de Natalia Yapura
Obra: EL LADRÓN DE MARGARITAS

Procedencia: TUCUMÁN, ARGENTINA
Grupo: EL DUENDE – ESC. TALLER DE TEATRO DE TÍTERES DE LA PROVINCIA
Sinopsis: Una pareja de ratoncitos y un zorro protagonizan la obra, cuyo mensaje es concientizar a los pequeños sobre la importancia del cuidado de la naturaleza, vinculándola con el amor.
Obra: EL LUGAR MAS LINDO DEL MUNDO

Procedencia: SALTA, ARGENTINA
Grupo: LA VENTOLERA
Sinopsis: En esta ocasión se pondrá en escena la historia de Los constructores Menganita, Vericueto y Pascualina, quienes preparan la remodelación de su barrio, que según les indicaron, se convertirá en el más lindo del mundo. Los artistas del grupo de teatro son Andrea García, Lucia Rajal y Pablo Dragone, son también los encargados de la dirección y producción general de la obra de teatro, junto a Marcelo Cioffi y Nicolás Obregón.
Obra: EL PRINCIPITO Y ROSITA

Procedencia: TUCUMÁN, ARGENTINA
Grupo: EL CIRCO
Sinopsis: En esta versión aparecen los personajes principales de la versión original. El Principito junto al aviador dan inicio a esta propuesta, se suma Rosita con sus brillantes Coreografías de Rosas, marcando los distintos momentos de la obra. Rosita es secuestrada por la serpiente, y el Principito la busca para liberarla. Con Nelson Alfonso, Alejandro Liendo, Mariela Casanova, Aníbal Rueda y Armando Díaz. Dirección Armando Díaz.
Obra: LAS MIL Y UNAS NOCHES – ALADINO

Procedencia: TUCUMÁN, ARGENTINA
Grupo: EL CIRCO
Sinopsis: Ambientada en Arabia, nos cuenta la historia de Aladino, un pobre Joven que vive con su madre y vive enamorado de la Princesa Yazmin, hija del Sultán , este tiene como consejero , al visir Abdul, un malvado Hechicero que busca una lámpara Maravillosa que lo habría de convertir en el sultán más poderoso de la tierra, esta lámpara esta en el fondo de una cueva y él único que la puede sacar es Aladino , el hijo del sastre Mustafa, entonces Abdul con engaños intentara llevar a Aladino para que cumpla con su objetivo. Con las actuaciones de Nelson Alfonso, Analía Ruiz, Alejandro Liendo, Aníbal Rueda, Roberto Ortega, Mariano Ortega y dirección de Armando Díaz.
Obra: QUE PULGA PICO A PULGA

Procedencia: TUCUMÁN, ARGENTINA
Grupo: LA FELIZ COMITIVA
Sinopsis: Pulga es un simpático Perro MARIONETA que de la mano de su dueño y entrenador trataran de hacer reír y disfrutar al público demostrando las habilidades de las que son capaces. La cosa se complica cuando aparece una pulga y en un descuido se monta sobre una de las orejas de “PULGA” produciéndole comezón lo cual le impide poder realizar con tranquilidad las piruetas que tenían preparadas. Ante lo urgente por llevar a cabo sin problemas la función, el clown quien es el dueño de “Pulga” el perro Marioneta, deberá poner en práctica un plan para espantar a la pequeña pulga de la oreja de “PULGA”. Manipula Kily Lobo.
Obra: SECRETOS Y MISTERIOS DE LA INDEPENDENCIA

Procedencia: TUCUMÁN, ARGENTINA
Grupo: LOS INTÉRPRETES
Sinopsis: La propuesta consiste en montar dispositivos escénicos móviles, cuadro viviente y busto viviente, con personajes que nos harán revivir los momentos claves que condujeron a la formación de un nuevo país, Argentina.
Obra: SIRULFO Y EL DIABLO

Procedencia: TUCUMÁN, ARGENTINA
Grupo: TEATRO ESTABLE DE TÍTERES Y MARIONETAS ENTE CULTURAL DE TUCUMÁN
Sinopsis: cuenta la historia del reconocido titiritero Kike Sánchez Vera y su lucha por los derechos laborales. Sirulfo y su opresor ponen en juego el lugar del titiritero y del títere. Utilizando una estética contemporánea el elenco trabaja alrededor del concepto de poder como lo expresa Foucault: “Pasa por los dominados tanto como por los dominantes; ya que pasa por todas las fuerzas en relación”. Participan los titiriteros Pablo Bustos y Luciana González. Construcción de títeres y elementos, Héctor Lobo. Música: Pablo Bustos. Dirección General, Romina Muñoz.
Obra: UN RATITO MAS

Procedencia: CHACO, ARGENTINA
Grupo: LA MÁSCARA
Sinopsis: La inspectora de higiene Rosita la payasita intentará saber si los niños y niñas se asean todos los días cuando Tavito un niño títere desafiará su paciencia contándole que no quiere higienizarse. La obra transcurrirá entre canciones con las que Tavito se divertirá, hasta pedirle a la inspectora «un ratito más» para jugar. Con Patricia Rojas y Rubén Darío Leyes.
Obra: GIRA MUNDO

Procedencia: COLOMBIA
Grupo: FACHENDO BOCHINCHE
Sinopsis: El viaje de un payaso giramundo puesto en escena. Experiencias y risas, éxitos y fracasos, y muchos muchos fracasos en este recorrido de un payaso a través del mundo. Espectáculo unipersonal inspirado en el circo itinerante, Todo un viaje y un recorrido es puesto en el ojo del público, Situaciones emociones en clave de clown y teatro físico nos llevan a dar un viaje exterior e interior, siempre de la mano del humor, obra en transformación constante. Actúa y dirige Diego Valencia.
Obra: LOS MÚSICOS DE BREMEN

Procedencia: PERÚ
Grupo: DECIERTO PICANTE
Sinopsis: La obra es una adaptación del cuento de los hermanos Grimm donde un burro, un perro, un gato y un gallo olvidados y abandonados por la sociedad, forman una banda de músicos y se aventuran a conocer Bremen. La obra representada por cuatro actores y un director, asume el reto de ser contada según los géneros y estilos que dicta una ruleta, siguiendo la técnica de la Improvisación Actoral. Director: Roberto Palza Albarracín
Obra: LOS TRES CABELLOS DE ORO DE DON GRUÑON

Procedencia: VENEZUELA/ARGENTINA
Grupo: LA PAREJA
Sinopsis: Es una adaptación del maestro Daniel Di Mauro, basada en el cuento de los hermanos Grimm “Los 3 pelos de oro del Sol”. Narra la historia de un ambicioso rey quien, para ampliar su ya abundante riqueza, desea poseer el tesoro más valioso: Los tres pelos de oro de don Gruñón. Para lograr tan deseado objetivo, ofrece como premio para quien los traiga, la mano de su hija, la hermosa princesa María. Muchos han intentado traer el trofeo, pero ninguno ha regresado. Nico, enamorado de la princesa, se ofrece para buscar los cabellos que el rey ansía y aunque es advertido de los grandes peligros, no dudará en arriesgarse. Con Estrella Malavé y Daniel Di Mauro. Dirección: La Pareja