Concepción: vecinos hacen un “bolsillo común” para comprar cámaras y reforzar la seguridad
Hartos de los robos, vecinos del barrio San Andrés juntan recursos económicos para frenar a la inseguridad. ”Queremos colocar cámaras, botones antipánico y armar un perímetro cercado para saber quiénes entran al barrio”, señalaron.

Este miércoles, por la tarde, nuevamente los afectados se reunieron con la idea consensuar criterios y frenar el avance de los delincuentes en la zona sur de la ciudad sureña.
“Esta parte de Concepción siempre fue tranquila pero desde hace unas semanas tuvimos sucesivos hechos de inseguridad que comenzaron con robos en la calle pero ahora entran a nuestras casas, ya no hay ningún tipo de seguridad y tenemos miedo de salir”, contó Carlos, vecino.
Ante este contexto, los pobladores indicaron que mantuvieron contacto con las autoridades del municipio y de la comisaría local para tratar de destrabar esta problemática.
”Vino el intendente (Alejandro Molinuevo), ha venido el segundo jefe de la policía, entre otras autoridades, y se comprometieron en colaborar. Estamos agradecidos por la ayuda y colaboración de las autoridades, pero no es suficiente”, explicaron y añadieron que “les hemos propuesto hacer un perímetro cercado porque no queremos que ingrese la gente que no corresponde al barrio”.
Por su parte, una vecina que días atrás fue víctima de robo por parte de estos delincuentes que se movilizan en moto, adelantó a primerafuente, “estamos haciendo un «bolsillo común» para comprar cámaras, botones antipático y sumar vigilancia. Este martes por la noche fue el colmo, entraron a las casas y atrapamos a uno; luego vino la policía y nos dicen que son menores. Ya es insoportable vivir así”.
Con relación a la Patrulla Urbana Municipal (GUM), que fue creada para reforzar la seguridad en los barrios de “Perla del sur”, explicaron que “la GUM realiza rondas periódicas pero el problema es que al tener pocos recursos ellos vienen, circulan por unos 15 minutos y se retiran a otro barrio y entendemos que así debe ser. Por eso solicitamos que pongan más policías y más recursos desde la Provincia”, remarcaron.
Por último, contaron que van a continuar con las reuniones hasta tanto encuentren una solución a este flagelo.
“Tener una calle asfaltada y con luz led si nos gusta, eso es confort pero la seguridad es algo que no se puede dejar de lado. Vamos a continuar reuniéndonos hasta conseguir una solución a este tema”, cerraron.