Policiales

Condenaron a perpetua al policía que asesinó a Miguel Reyes Pérez

Mauro Navarro fue encontrado culpable por el delito de homicidio agravado. En tanto que Gerardo Figueroa, el otro policía que participó de los hechos, fue absuelto.

Al respecto, el Dr. Emilio Guanigni, representante de la querella, celebró la condena pero exhortó al Estado a modificar “estas prácticas sistemáticas de las fuerzas de seguridad”.

La Sala III Conclusional, compuesta por los vocales Fabrián Fradejas, Luis Moralez Lezica y Gustavo Romagnoli, decidió condenar este miércoles a prisión perpetua a Mauro Navarro por el homicidio agravado -por ser miembro de las fuerzas de seguridad- de Miguel Reyes Pérez, crimen ocurrido en la víspera de navidad del año 2016. En cuanto al otro policía involucrado, Gerardo Figueroa, el tribunal resolvió absolverlo de la imputación de partícipe secundario del delito de homicidio agravado. No obstante, abrió la puerta a que sea investigado por encubrimiento en un nuevo proceso.

 “Se acreditó que una vez estamos en presencia de un caso de gatillo fácil. Una vez más, un miembro de las fuerzas de seguridad es condenado por homicidio agravado. Es lamentable que esto ocurra, pero es una realidad”, expresó el Dr. Emilio Guanigni (Andhes), representante de la querella.

“Después de 5 años de pedir justicia, Ana tendrá algo de tranquilidad. Estamos satisfechos de que se ha quedado acreditado que Navarro asesinó a Reyes a sangre fría. La familia ahora podrá tener un poco de paz, pero esto no se termina aquí”, agregó.

En cuanto a la situación de Figueroa, Guanigni señaló que el Tribunal “no lo liberó de su responsabilidad absoluta, sino que indicó que se vuelva a instrucción para que se lo investigue por encubrimiento. Fue absuelto por participe secundario, pero no quedó liberado del hecho”.

Por otro lado, en cuanto a la demanda civil contra el Estado, el Tribunal hizo lugar a la declaración de incompetencia realizada por el gobierno tucumano aunque hicieron lugar a la demanda civil contra Navarro.

Sobre este punto, el abogado de Andhes sostuvo que, “contradictoriamente, los jueces consideraron que el fuero correspondiente no es el fuero penal, sino el Contencioso Administrativo. Hay sobrados antecedentes en donde el fuero penal ordena reparar el daño.  Vamos a apelar ese punto, porque es una actitud curiosa, contradictoria”.

Por último, hizo alusión a una situación que excede al debate oral y público y que consideró constituye una práctica generalizada de los miembros de la fuerza. “Hemos solicitado exhortaciones para que se investiguen, modifiquen y mejoren las políticas públicas en materia de seguridad para evitar que estos hechos, que no son pocos en Tucumán, no vuelvan a ocurrir. Hay una práctica generalizada por parte de las fuerzas de seguridad y el Estado, lejos de hacerse cargo de la policía que tiene, niega los hechos. No son casos aislados, lamentablemente”, sentenció.

Redacción
Author: Redacción

Deja un comentario