Córdoba Capital elige su intendente
Once listas presentan este domingo candidatos en las elecciones para renovar autoridades en la municipalidad de Córdoba para suceder actual intendente peronista y gobernador electo del espacio ‘schiarettista’ de Hacemos Unidos x Córdoba, Martín Llaryora

Un total de 1.131.148 de electores se encuentran habilitados para votar en 488 escuelas y 3.829 mesas las categorías de jefe comunal y vice, 31 concejales y cinco integrantes para el Tribunal de Cuentas.
Elecciones en Córdoba: quiénes son los candidatos a intendente en la capital
En cuanto a la oferta de postulantes, el oficialismo de Hacemos Unidos promueve para jefe comunal de la capital provincial al actual viceintendente Daniel Passerini (PJ) y como vice a Javier Pretto, ex presidente del PRO en la provincia y quien a fines de mayo se incorporó a la coalición del oficialismo local. Su principal adversario es la lista de Juntos por el Cambio que impulsa la fórmula integrada por el diputado nacional de la UCR Rodrigo de Loredo y su par del PRO Soher El Sukaria.
De Loredo insistió en ‘provincializar’ los comicios para la intendencia y pretende que ni Patricia Bullrich ni Horacio Rodríguez Larreta se atribuyan su posible triunfo. Sin embargo, será difícil que los postulantes a la Presidencia no visiten la capital cordobesa si la victoria sonríe a JxC, sobre todo por el antecedente que significó la derrota sufrida por Luis Juez en los comicios a gobernador realizados hace menos de un mes.
De esa manera JxC tratará de mitigar el sabor amargo de la derrota que le infringió el Peronismo a su candidato estrella, Luis Juez
En las elecciones provinciales del 25 de junio, en la capital de Córdoba y para la categoría gobernador, según el escrutinio final, se impuso la formula oficialista Martín Llaryora-Myriam Prunotto de Hacemos Unidos con el 45,8% (333.480 votos), en tanto el binomio Luis Juez-Marcos Carasso obtuvo el 38,5 (277.216).
Se suman a la oferta electoral dos listas afines al kirchnerismo: Córdoba de Todos, que lleva la formula para la gobernación integrada por Humberto Spaccesi-Silvia Peñaloza, y el Partido Humanista, que postula a Eduardo González Olguín-Luis Aubrit.
También aspiran a llegar a la conducción municipal Encuentro Vecinal Córdoba, con la fórmula César Orgaz-Gonzalo Frontera, Somos Córdoba con Juan Pablo Quinteros-Gabriel Ratner, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad con el binomio Laura Vilches-Virginia Caldera Marsengo y el Partido Popular con Miguel Bustos-María Caballero.
Por su parte, el Partido Unión Popular impulsa a Romina Giménez-Norma Sabbadin, el Partido Demócrata a Jorge Scala-Paola González Cuevas y finalmente La Libertad Primero a Verónica Sikora-Enrique Rigatuso.
Este domingo también habrá elecciones en otros municipios y comunas de Córdoba, como son los casos de las localidades de Embalse, Río de los Sauces, General Dehesa, Mattaldi y Serrano. Lo mismo ocurrirá en San Marcos Sierras, El Rodeo, Reducción, Villa Valeria, La Paisanita, Toro Pujio, Olivares de San Nicolás, Calmayo, Cerro Colorado, Rafael García, Nicolás Bruzone y Los Cisnes.