Cosquín, aún sin formato definido, lanza convocatoria a artistas
El intendente de esa ciudad cordobesa, Gabriel Musso, aseguró que la 61era. edición «se hace o se hace» y tiene fecha prevista entre el 23 y el 31 de enero de 2021.
La Secretaría de Programación de la Comisión Municipal de Folklore de Cosquín respondiendo a las consultas que llegan de los artistas de la música y de la danza de todo el país, puso a disposición de los interesados el formulario para presentar propuestas artísticas para la 61° Edición del Festival Nacional de Folklore.
Así mismo comunicó que se continúa trabajando en la confección de todos los protocolos necesarios a la espera de obtener los permisos para llevar adelante una nueva edición del festival.
Dejaron en claro que aún no está definido el formato del Festival, pero será comunicado oportunamente por la Comisión.
«El Festival se va a hacer a cómo dé lugar porque Cosquín no se dejó de hacer ni en épocas difíciles como en dictadura. Y decir que lo vamos a hacer no es un capricho sino que responde a la tremenda responsabilidad que pesa sobre nuestras espaldas», subrayó Musso durante la comunicación con medios de prensa nacionales.
El jefe comunal de Cosquín y presidente de la Comisión Municipal de Folclore insistió que «al horizonte que tenemos, en enero vamos a arribar. Este festival es esta utopía de que esta pandemia va a pasar y Cosquín va a servir para reencontrarnos en un abrazo que tal vez no será simbólico y lo podamos disfrutar».
La decisión de ponerle fecha al 61er. Cosquín no escapó a la coyuntura de emergencia sanitaria por el coronavirus, y al respecto Musso aceptó que «la idea es que pueda ser presencial y mi corazoncito me dice que será como siempre, pero las alternativas tendremos que evaluarlas de acuerdo a la situación general y al protocolo que se determine».
Acompañado por Luis Barrera, secretario de Programación; Emiliano Lucero, secretario ejecutivo; y Marina Soler, directora de Turismo, el funcionario señaló que «no existe una fecha límite para anunciar el tipo de modalidad que tendrá el festival».
Pero enseguida Musso confió que «en Cosquín -donde comenzaron a flexibilizarse actividades como las reuniones familiares y los deportes individuales- no contamos con la preparación suficiente para llevar adelante un festival por streaming».
A lo que el intendente añadió que «hoy existe una pandemia y lo primero es la salud en un país asimétrico. Pero cómo llevar adelante el certamen federal para nuevos valores que es la meca del folclore, va a surgir de un rico debate».
Con el impulso de lo nuevo como ariete, Barrera destacó a Télam que «la idea es sostener el mismo perfil de Festival de los últimos seis años, con noches temáticas, cada vez más delegaciones provinciales y un espacio para la sorpresa con esos espectáculos generados aquí y que no se ven en otros lugares».
«La decisión -abundó- es seguir siendo originales a la hora de seleccionar el centenar de espectáculos que elegimos entre unas 1500 propuestas que nos llegan. Así en las 10 noches de 2020 hubo espacio para el rock nacional, la música de Córdoba, artistas tradicionales y la nueva vanguardia».
Musso también se refirió al financiamiento y las ayudas estatales para el sostenimiento del Cosquín y sostuvo que «estamos colaborando con el gobierno nacional y provincial enfocados en la pandemia que nos toca. Y no tocamos la cuestión directa del financiamiento por respeto a la gente que está abocada a otra tarea».

Delegación tucumana. Se repetirá esta magnífica experiencia en la edición 2021 de Cosquín?