Interés GeneralInternacionalesPortadaSalud

Covid-19: Argentina es el país con más muertes por cada millón de habitantes

Argentina es el país con más muertes por millón de habitantes luego de 196 días de cuarentena pero con muchas protestas y conglomeraciones sociales, según los números del sitio de estadísticas Our World in Data, proporcionado por la Universidad de Oxford. Este salto se produjo tras la confirmación de 3352 muertes publicadas en el parte diario publicado por el Ministerio de Salud.

La base de datos tomó únicamente aquellas naciones que cuentan con más de un millón de habitantes en su territorio. Nuestro país cuenta con un total de 74.14 muertes por día cada un millón de personas, liderando el chart. Los otros cuatro países que completan los primeros cinco puestos son Guam (11.85), Israel (10.61), Ecuador (4.42) y Chile (4.24).

Tomando los casos desde el 21 de septiembre, cuando se superaron los 400 fallecimientos diarios por el virus, este número siguió en pleno crecimiento. Pero cuando el Gobierno de la provincia de Buenos Aires determinó cambios en la metodología de contabilización de los casos, se formalizaron una gran cantidad de muertes que impulsó a la Argentina en este ranking de países.

Sobre el salto cuantitativo que sufrió este indicador este jueves, el Gobierno aclaró que “fueron notificados en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) 3050 fallecidos residentes en la provincia de Buenos Aires”, los cuales no habían sido computados previamente. Mientras el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) mantiene su meseta alta de casos, el coronavirus golpea con más fuerza en el Interior. El reporte difundido ayer por el ministerio de Salud de la Nación arrojó un dato: Santa Fe y Córdoba ya duplican a la Ciudad de Buenos Aires en los índices de contagios diarios.

Santa Fe sumó 1966 casos en las últimas 24 horas y Córdoba acumuló 924. La Ciudad de Buenos Aires registró 799 y otras provincias se le van acercando: Mendoza contabilizó 632 nuevos contagios y un poco más atrás quedó Tucumán, con 359.

El 18 de septiembre, con la extensión de las medidas de aislamiento hasta el 11 de octubre, el Gobierno nacional ya advertía que el epicentro del COVID-19 se había trasladado al Interior. Pero los índices no dan respiro y el problema se vuelve cada vez más grande.

Por su parte, los casos globales de coronavirus superaron los 34 millones mientras siguen aumentando junto a las muertes de manera alarmante sobre todo en Europa, donde varios países sumaron hoy más restricciones, y Medio Oriente, donde Israel advirtió que su reconfinamiento casi total podría durar hasta un año.

En las últimas 24 horas, se contabilizaron casi 220.000 nuevos contagios de COVID-19 en el mundo, mientras que los fallecimientos rozaron los 4.900, según la base de datos que varias veces al día actualiza la Organización Mundial de la Salud (OMS) en función de las informaciones que recibe de los países.

colaboradores
Author: colaboradores

Deja un comentario