Interés GeneralPortadaSociedad

Crece la idea de “Invernaderos solidarios”

Como posible ayuda económica, en distintos puntos del país, crece esta propuesta

Iniciativa que intenta generar conciencia, capacitación y producción desde los hogares; va tomando fuerza en distintos puntos del país.

En el caso de Rio Negro, se puso en marcha el programa “Mil invernaderos, miles de Oportunidades» en localidades como Viedma, Choele Choel y en breve comenzará en San Carlos de Bariloche.

Se construyen Invernaderos Escuela, en busca de favorecer el acceso a las familias a los alimentos frescos y saludables, ayudando a todos los circuitos locales de intercambio

En tanto, al norte del país, en Formosa también se implementó un sistema similar para abastecer a  las familias productoras como a comedores y otras asociaciones. Dando acceso a estos alimentos saludables pero también garantizando un trabajo estable.

Movidas que cuentan con capacitaciones para la potencial máximo de la actividad, tienen el respaldo de los gobiernos provinciales y el compromiso de la ciudadanía.


En las huertas se trabaja en la preparación de los almácigos, los semilleros y el trasplante en los tablones, entre otras múltiples tareas. Cabe destacar que  no se utilizan fertilizantes ni agroquímicos o productos de fabricación industrial.

Deja un comentario