Interés GeneralPortadaProvinciales

Crisis del transporte: el PE busca destrabar el conflicto y los empresarios sostienen la medida

El Poder Ejecutivo (PE) intercedió en el conflicto generado por la medida de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat). Y si bien los dueños de las líneas de ómnibus se mostraron optimistas tras el encuentro con el gobernador Osvaldo Jaldo, por ahora sostendrán la reducción en los servicios en el ámbito de la Capital, así como la suspensión de los choferes.
El presidente de la entidad empresaria, Daniel Orell, acompañado por Jorge Berretta, Luis García y Andrea Courtade, entre otros asociados, estuvo esta mañana en la Casa de Gobierno para mantener una audiencia con Jaldo y con el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad.

El viernes pasado, las firmas nucleadas en Aetat comenzaron a operar bajo una modalidad «de emergencia», con una disminución de hasta el 70% en los recorridos y con suspensiones y hasta cesantías de choferes.
En respuesta a esta decisión, la intendenta de la San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, dispuso que se iniciaran actuaciones a través de las áreas pertinentes del municipio para avanzar con posibles sanciones por la reducción en la frecuencia del servicio.
Este lunes, sin embargo, los empresarios sostuvieron las medidas, y anticiparon que, si no surgen soluciones para afrontar la crítica situación económica que atraviesa el sector, las restricciones podrían extenderse al resto de los municipios. Pero la audiencia con Jaldo y Abad podría descomprimir las tensiones.

De hecho, uno de los reclamos de los empresarios a nivel nacional (a través de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros, Fatap) es que la Nación brinde «idéntico trato» al recibido por las firmas radicadas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), a las cuales se otorgó un anticipo de los subsidios federales.
El jueves, una vez que Abad retorne a Tucumán, los directivos de Aetat tienen previsto mantener una nueva audiencia con Jaldo y el propio ministro de Economía para analizar los pasos a seguir.

Deja un comentario