Cristina no pudo voltear ninguna de las pruebas de los fiscales

BUENOS AIRES.- La vicepresidenta Cristina Kirchner desperdició una enorme oportunidad para voltear las pruebas relatadas por los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola durante los alegatos que finalizaron ayer con el pedido de condena a 12 años de prisión a Cristina Kirchner, y la inhabilitación perpetua para el ejercicio de cargos públicos.
Ayer, Cristina Kirchner había pedido ampliar su declaración indagatoria -algo que no está previsto en el Código Penal en estas instancias de juicio- y como fue rechazado por el Tribunal que la juzga, hizo su descargo de una hora y media a través de su canal de Youtube.
Sin embargo, la vicepresidenta apeló a un discurso político más que a desmentir las acusaciones de los fiscales. Por ejemplo, dijo que este no era un juicio contra Cristina Kirchner sino contra “el peronismo, los gobiernos nacionales y populares, a los que peleamos por una mejora del salario, de las jubilaciones y la obra pública”.
“Me preocupa mucho la situación de millones de argentinos. Esto tiene que ver con todo. Necesitan dirigentes disciplinados y funcionarios que hagan lo que el poder real quiere”, dijo la expresidenta.
Fernández de Kirchner dijo además que los fiscales de la causa Vialidad piden 12 años de detención por “los 12 años del mejor gobierno que tuvo la Argentina en las últimas décadas: el de Néstor Kirchner y mis dos mandatos”, ante lo que agregó: “Nos piden 12 años por la memoria, la verdad y la justicia, por el FMI, por las AFJP, por el salario de los laburantes, Por eso me van a estigmatizar y condenar. Si naciera 20 veces, 20 veces haría lo mismo”.
“Esto es lo que quería decir en el tribunal. Mostrarles lo que había encontrado a los fiscales y preguntar cómo fue que no siguieron investigando de donde venían los 9 millones de dólares que José López intentó ocultar en un convento”, dijo la expresidenta al finalizar su mensaje que fue seguido por miles de usuarios de Youtube.
El único cuestionamiento a los alegatos fue: “Empezó con una ficción, un guión que además de bastante malo, era falso” ya que “nada de lo que dijeron los fiscales fue probado sino que, al contrario, se comprobó que era exactamente al revés de lo que se decía”.
En otro pasaje, Fernández de Kirchner afirmó que “desde el 2019” viene asegurando que la causa Vialidad “está armada”, y dijo que “muchos de los testimonios propuestos por los fiscales Sergio Mola y Diego Luciani finalmente colapsaron” en el marco del juicio, al tiempo que cuestionó la cobertura del caso de los diarios Clarín y La Nación, a los que tildó de ser “las dos naves insignias del ‘lawfare’”.
En otro párrafo de su discurso, Cristina Kirchner señaló que José López tenía una relación aceitada con Nicolás Caputo, el empresario íntimo amigo del ex presidente Mauricio Macri, que demuestran la “familiaridad” que había entre ambos.
Fernández de Kirchner cuestionó que los fiscales Diego Luciani y Sergo Mola no hayan observado, en el marco del juicio oral por la causa Vialidad, la “frecuencia y la familiaridad de la relación” entre Caputo y López, probada en documentación con registros de llamadas entre ellos.
La causa Vialidad inició por una auditoría realizada por el ex titular de Vialidad en la gestión Cambiemos, Javier Iguacel. Se analizaron 51 licitaciones de obras viales en Santa Cruz que favorecieron a Lázaro Báez. Cualquier otra investigación contra cualquier otra empresa debe hacerse una nueva denuncia.
La vicepresidenta sostuvo además que los fiscales de la causa Vialidad “no vieron que había una asociación ilícita” entre José López y empresarios relacionados con el macrismo como Nicolás Caputo y Eduardo Gutiérrez. “Cuando el fiscal Diego Luciani dice ‘donde uno aprieta sale pus’, tiene razón; sale la pus de ustedes, los macristas”, dijo Fernández de Kirchner, quien agregó que no tiene la más “mínima duda” de que los 9 millones de dólares que López llevó a un convento en Luján pertenecían a esos empresarios.
Cristina Kirchner además aseveró que “se va a demostrar que además de mentirosos, los fiscales no trabajaron. No leyeron las pruebas que consta de 9 mil fojas”.
Fuente: TELAM