PolíticaPortada

“Debemos reconstruir la UCR en Tucumán y dejar de mirarnos el ombligo”, criticó Agustín Romano Norri

El legislador analizó el resultado electoral en la provincia, respaldó el avance hacia la boleta electrónica y reclamó una renovación profunda dentro de la Unión Cívica Radical.

El legislador Agustín Romano Norri hizo este miércoles una fuerte autocrítica tras las elecciones legislativas y llamó a reconstruir la Unión Cívica Radical (UCR) en Tucumán. El dirigente consideró que el resultado en las urnas “debe servir como punto de partida para repensar el rol del partido” y sostuvo que “la dirigencia tiene que dejar de mirarse el ombligo y volver a mirar lo que la ciudadanía está pidiendo”.

Romano Norri advirtió que “el radicalismo provincial viene pidiendo su normalización desde hace más de un año” y cuestionó la falta de unidad interna. “Cuando la dirigencia se encierra en sus intereses personales, el resultado está a la vista. En Alberdi, por ejemplo, los dos sectores del radicalismo se unieron, presentaron caras nuevas y lograron tres concejales. Esa es la prueba de que cuando trabajamos juntos, la gente nos acompaña”, aclaró.

El legislador también analizó el escenario nacional y pidió definiciones claras. “El radicalismo debe decidir dónde está parado: si va a acompañar a Javier Milei, si va a ser oposición o si va a construir una tercera vía. Lo que no puede seguir haciendo es esconder los intereses de Martín Lousteau, de Gerardo Morales y compañía, que llevaron al partido a su mínima expresión”, expresó.

En cuanto a la reforma política, Romano Norri destacó la necesidad de avanzar hacia un nuevo sistema electoral. “El comicio del domingo dejó en evidencia que el sistema tucumano está agotado. La gente votó rápido y con entusiasmo donde se aplicó la boleta única. La boleta electrónica o la boleta única papel son pasos adelante, pero lo importante es terminar con el sistema actual”, dijo.

También coincidió con el vicegobernador Miguel Acevedo en la necesidad de reducir la cantidad de acoples. “Podemos pasar a una boleta electrónica, pero no tiene sentido si mantenemos los 50 acoples de siempre. Nosotros proponemos un solo acople por frente electoral; ese sería un cambio real”, planteó.

Finalmente, Romano Norri reiteró su compromiso con el radicalismo y llamó a la unidad: “No se trata de buscar culpables, sino de hacernos cargo y trabajar por la reconstrucción del partido. Estoy dispuesto a sentarme con todos, incluso con Roberto Sánchez, para definir hacia dónde queremos ir. Es momento de sinceridad, de empezar de nuevo y de pensar colectivamente en una alternativa al gobierno provincial”.

Deja un comentario