Interés GeneralNacionalesPaisProvinciales

Dengue: una planta podría ser clave en el desarrollo de un tratamiento

Claudia Sepúlveda, Licenciada en Ciencias Biológicas, dialogó sobre el desarrollo de un tratamiento contra el dengue.

Científicos del Conicet detectaron extractos y compuestos naturales de un grupo de plantas de la familia Asteráceas que lograron inhibir de manera efectiva y selectiva la multiplicación del virus del dengue en experimentos in vitro.

Estamos muy contentos porque el trabajo tuvo mucha repercusión. Lamentablemente la repercusión viene dada por la grave epidemia de dengue que estamos transcurriendo este año en nuestro país. Esto es el primer paso de la punta de un ovillo que es bastante grande que es el desarrollo de un fármaco que luego pueda ser liberado al consumo masivo en la población», manifestó la científica.

El estudio fue publicado en la revista Molecules, y reveló que cuatro extractos y tres compuestos naturales de esa planta inhibieron la replicación del serotipo DENV-2 del virus del dengue, uno de los más prevalentes en Argentina.

Básicamente son plantas de una gran familia que es la Asterácea. «Nosotros utilizamos plantas que son nativas de Argentina. Podes encontrar dentro de esas familias la lechuga, el alcaucil, la manzanilla. Mucha variedad», destacó. «Estamos muy alentados por los resultados que tuvimos y eso nos impulsa a continuar con nuestra investigación», añadió.

«Nosotros obtuvimos distintas muestras recolectadas en distintas partes de Argentina, ahora hay que identificar cuáles son las moléculas activas responsables de esta inhibición del virus», explicó Claudia Sepúlveda.

Redacción
Author: Redacción

Deja un comentario