Desde Italia nos colaboran en el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030
Se trata de la participación de la Red de Científicos argentinos radicados en el exterior, en este caso Italia, para construir las políticas científico-tecnológicas.
Desde la página del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), se anunció sobre esta colaboración que se concretó virtualmente, respondiendo al trabajo propuesto por el Programa RAICES que nuclea a los científicos residentes en el exterior.
Participaron distintos referentes como Diego Hurtado, secretario de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación del MINCyT; Diana Español, jefe de gabinete de la Secretaría de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación; Roberto Carlés, Embajador argentino Italia; Karina Pombo, directora nacional de Promoción de la Política Científica; y miembros de la Red de Científicos Argentinos en Italia (RCAI).
Favorablemente se pudieron trazar los trazar ejes de trabajo y colaboración entre las distintas partes, articulando las iniciativas del sector con la agenda bilateral propuesta por el MINCyT delimitada por tecnología de los alimentos, transición energética, economía sustentable, preservación del patrimonio cultural, observación terrestre desde el espacio, entre otros campos y temas.
La idea del encuentro, es la de poder desarrollar una agenda productiva de conocimientos que responda a las demandas regionales, provinciales y sectoriales para la definición de ejes estratégicos que orienten a la ciencia y a la tecnología como política de Estado. Entre los temas tratados están: el fortalecimiento de la participación de las Redes de científicos y científicas en el exterior en la construcción de la política nacional, la articulación interredes para el debate de temas trasversales, el vínculo de las Redes con las universidades e institutos de investigación.
Muy buen aporte, muy recomendable! Saludos.